Grado en Artes Digitales: New Media & Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Descripción
En la asignatura se introduce al alumno en el mundo de los Motion Graphics. El alumno adquirirá la metodología para desarrollar proyectos creativos a través de la animación, utilizando conocimientos de composición, tipografía, diseño gráfico e ilustración. Los alumnos dominarán las técnicas para incorporar grafismos en sus producciones utilizando herramientas de diseño vectorial, video y mapa de bits. Al final del curso los alumnos entregarán un proyecto final aplicando las técnicas adquiridas en clase.
Tipo asignatura
Tercer - Obligatoria
Semestre
Primero
Curso
3
Créditos
6.00

Profesores Titulares

Conocimientos previos
Objetivos

Los resultados de Aprendizaje de esta asignatura son:
RA.5 El alumno será capaz de utilizar los fundamentos del dibujo artístico incluyendo el claroscuro, volumetría, encaje y
la perspectiva.
RA.12 El estudiante será capaz de aplicar la representación del movimiento de forma gráfica.

Contenidos

Tema 1 - Repaso general de After Effects. Interfaz, herramientas y conceptos clave (capas, máscaras, filtros,
Composiciones...). Estudio y análisis de piezas clave en la historia del Motion Graphics.
Tema 3 ? Gráficos vectoriales. Importar desde Illustrator y Photoshop a After Effects. Aprendizaje de técnicas esenciales
para la creación de gráficos.
Tema 4 ?Exploración de las capacidades tridimensionales de After Effects mediante el uso de capas 3D, luces y cámaras
para crear profundidad y realismo. Introducción a los objetos Null como herramientas clave para el control de la
animación y el movimiento en espacios 3D.
Tema 5 ? Creación de un personaje animado en After Effects utilizando keyframes y distintas técnicas de animación.
Tema 2 ? Capas de forma y capas de texto: Ejemplos de animación geométrica y tipográfica actual. Estudio en
Profundidad de las capacidades de animación de texto y formas en After Effects.
Tema 6 ? Diseño y aplicación de transiciones impactantes a nivel visual para dar dinamismo y fluidez a los proyectos de
Motion Graphics
Tema 7 ? Track mask. Creación de texturas y patterns.
Tema 8 ? Rotoscopia e Integración animación tradicional en After para aportar riqueza visual a las animaciones.
Tema 9 ? Más allá de After Effects: expresiones, scripts y plugins para ampliar las capacidades creativas.
Alternativas a After Effects (Cavalry, Davinci Resolve Fusion?).

Metodología

En la asignatura Motion Graphics se trabajará a través de diversas metodologías docentes. Al principio de cada clase se
explicarán los conceptos y teoría correspondiente junto con ejercicios prácticos. En la segunda parte de cada clase los
alumnos trabajarán en el desarrollo de un proyecto de Motion Graphics final abordando los diferentes procesos de
producción.
MD 0: Clase Magistral con soporte de material audiovisual.
MD 5: Self Paced Learning.
MD 6: Aprendizaje basado en proyectos.

Evaluación

Evaluación convocatoria ordinaria:
La evaluación se basará en el promedio de las calificaciones obtenidas en los ejercicios de clase diarios
correspondientes a los temas expuestos en clase y en las distintas fases de entrega del proyecto.
Entregas:
Ejercicios de clase (30%) + Moodboard del proyecto (10%) + Styleframes y Storyboard del proyecto (10%) + Animática
del proyecto (10%) + Proyecto Final (40%)
Evaluación convocatoria extraordinaria:
El alumno podrá recuperar únicamente la parte de ejercicios individuales del curso. La parte de trabajo grupal no será
recuperable salvo en casos de excepcionalidad (accidente, enfermedad?)

Criterios evaluación

Criterios de evaluación para todas las convocatorias:
Si no se cumplen las condiciones para aprobar la convocatoria, la nota máxima será un 4.
El alumno tendrá derecho a revisión de la nota durante el día estipulado por el profesor. En la revisión la nota del
estudiante puede verse incrementada o reducida.

Bibliografía básica

The Animator?s Survival Kit (Richard E. Williams)
Design for Motion: Fundamentals and Techniques of Motion Design (Austin Shaw)
The Freelance Manifesto: A Field Guide for the Modern Motion Designer (Joey Korenman)
The Male and Female Figure in Motion (Edward Muybridge)
Framed Ink: Drawing and composition for Visual Storytellers (Marcos Mateu-Mestre)
After Effects: The Power of Expression (François Lefebvre)
Typography for screen / Type in Motion (Wang Shaoqiang)
El diseño como Storytelling (Ellen Lupton)
Manual de tipografía (John Kane)

Material complementario