Grado en Artes Digitales - Mención Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Montaje y gradación del color

Descripción
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Segundo
Créditos
4.00

Profesores Titulares

Conocimientos previos
Objetivos
Contenidos

Esta asignatura tiene 2 partes:

A. Color grading:
Curso pensado para que los alumnos adquieran los conocimientos básicos sobre la corrección de color; sus principios, la metodología de trabajo y las principales herramientas, con el objetivo de que estos puedan moverse con seguridad por el programa para poder
afrontar cualquier tipo de proyecto con éxito.

- Qué es y para qué sirve corrección de color?
- El conformado. (Xml, scene cut detection).
- Los conceptos básicos de la corrección de color. (Lift, gain, gamma. Luma, Hue, Saturation. Colores primarios y secundarios).
- Los principios y la metodología de la corrección de color.
- Saber interpretar los scopes (Histograma, forma de onda, vectoscopio.)
- La interficie del Da Vinci Resolve, descripción y configuración. Los cinco espacios de trabajo.
- Entender los nodos. (Estructura en serie y estructura en paralelo.)
- Correcciones primarias. Las herramientas de corrección (primary wheels, log, primary bars y curvas)
- Correcciones secundarias. (Power Windows, selecciones HSL, selecciones 3D)
- Curvas Hue Vs Hue, Hue Vs Saturation, Hue Vs Lum, Lum Vs Sat y Sat Vs Sat.
- Color Warper y ColorSlice
- Animación de máscaras y correcciones dinámicas. Keyframes y tracker.
- Estabilizador
- La pestaña de Sizing
- Stills, power grades y memorias. Pantalla partida y multipantalla. Exportar stills.
- Trabajar con los grupos.
- Shared nodes
- Local y remote versions.
- Trabajar con archivos Raw.
- Open FX.
- Luts y CST
- Exportar proyectos y timelines drp, dra y drt.
- Relink.
- Media management.
- La ventana Deliver. Exportaciones y vuelta al Premiere.

B. Montaje en DaVinci
- Media Page
- Bins, Smart Bins y la importancia del orden en edición profesional.
- Importación, Exportación y Vinculación de archivos y proyectos.
- Formatos (Aspect Ratio). Diferencia entre aspect ratio y black bars, cómo utilizarlo de forma artística.
- Títulos, Re-times, Texto, Opacidad, Cortes y otros tools de DaVinci.
- Análisis de escenas en cuanto a edición.
- Ritmo
- Análisis de directores en especial (Kubrick, Wes Anderson en especial)
- Simetría en el cine.
- Multicam editing
- Proyecto Final: Temática libre, (ej: cambiar de género un trailer, de comedia a terror). El alumnado debe poder, sólo con la edición, crear una pieza narrativa completa de aproximadamente 2 minutos, con edición tanto de vídeo como de sonido. Una vez terminado, tendrá que aplicar la parte explicada en color para tener un resultado profesional.
- Visionado de proyectos finales e introducción en el aula de color

Metodología
Evaluación
Criterios evaluación
Bibliografía básica
Material complementario