Grado en Artes Digitales: New Media & Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Descripción
La asignatura introducirá a los alumnos y alumnas en la Ilustración. Aprenderán los diferentes tipos de ilustración a través del análisis referentes del ámbito y realizando proyectos artísticos donde tendrán que desarrollar sus propias ilustraciones. El objetivo de la asignatura es que los alumnos conozcan los diferentes ámbitos en los que un ilustrador/a puede desarrollar su carrera artística y que acaben definiendo un estilo propio que los diferencie del resto de ilustradores. Se experimentará con las técnicas analógicas que se podrán combinar con técnicas digitales utilizando el photoshop, el ilustrator y el indesign, para conseguir ir definiendo un estilo propio
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Primero
Créditos
6.00

Profesores Titulares

Conocimientos previos
Objetivos

Los resultados de Aprendizaje de esta asignatura son:
RA143: El alumno será capaz de crear proyectos creativos completos de ilustración digital .

Contenidos

1. Introducción a la ilustración
Qué es la Ilustración, cómo es ser un ilustrador y que está pasando actualmente en el mundo de la ilustración. Qué
diferencia hay con un concept artista
2. Introducción a la ilustración vectorial con illustrator
Se introducirá el estilo vectorial y se enseñará a utilizar el programa Illustrator
3. Pattern
Se explicará que son los patters, cuáles son sus usos y se explicarán herramientas del illustrator y del photoshop para
poder crear patterns propios. También se enseñarán referentes de este ámbito
4. Ilustración de publicidad
Qué es la ilustración de publicidad, cuáles son sus características. Se analizarán referentes visuales de ese ámbito. Estos
conocimientos se tendrán que aplicar a un proyecto.
5. Ilustración de prensa
Qué es la ilustración de prensa, cuáles son sus características. Se analizarán referentes visuales de ese ámbito. Estos
conocimientos se tendrán que aplicar a un proyecto.

6.Cómo se generan ideas creativas
Se trabajarán dinámicas para ejercitar las conexiones creativas. Tanto a partir de textos, como a partir de ejercicios
narrativos. Para poder aplicarlo a los proyectos de la asignatura.
7. Figuras retóricas visuales
Cuáles son y cómo se pueden utilizar las figuras retóricas para crear narrativas visuales atractivas y comprensibles. Para
conseguir ilustraciones mucho más profundas y ricas de significado. Estos conceptos se aplicarán para ilustrar prensa y
poesía.
8. Experimentación con técnicas analógicas
Se experimentará con distintas técnicas analógicas para conseguir explorar nuevas posibilidades creativas tanto
plásticas como conceptuales.
9. Proceso de digitalización de piezas analógicas
Cómo digitalizar correctamente las piezas analógicas y hacer collage con técnicas digitales con Photoshop.
10. Repaso de maquetación con el Indesign
Se repasarán las herramientas básicas de maquetación del indesign, diseño y tipografía.

Metodología

En la asignatura se trabajará a través de diversas metodologías docentes. Habrá una parte más magistral en
la que la profesora introducirá determinados conceptos, que se irán combinando con clases de debate y
análisis de referentes visuales. Para ir alcanzando estos conceptos, el alumnado irá desarrollando proyectos
artísticos donde aplicarán los conocimientos explicados durante el semestre.
MD 1: Clase Magistral con el apoyo de material audiovisual.
MD 2: Clases de ejercicios
MD 3: Aprendizaje basado en proyectos.
MD4: Seminario
MD7: Flipped Classroom

Evaluación

Evaluación convocatoria ordinaria:
La asignatura tiene dos partes evaluativas:
- Participación en las clases y el diario visual (moderadamente significativo)
- Proyectos (Altamente significativo)
Para aprobar la asignatura será necesario:
- Participar en los debates en clase, realizar las presentaciones orales y realizar el diario visual
- Entregar todos los proyectos y que éstos tengan un mínimo de 3,5 de nota para que la asignatura pueda ser
evaluada.
Notas:
- Proyecto pattern: 20 %
- Proyecto publicidad: 20%
- Proyecto prensa: 20 %
- Proyecto ilustrar poesía: 30%
- Diario visual: 10%
Normativa de copias:
Siguiendo la normativa de copias de la universidad, se considera lo siguiente:
- Elementos altamente significativos en la evaluación: Proyectos
- Elementos moderadamente significativos: Diario visual
Limitación y/o prohibición herramientas de IA: La utilización de IA está prohibido en esta asignatura /actividad
docente. Así pues, el uso de estas herramientas por parte del alumnado se considerará fraude y comportará la
aplicación de la normativa de copias de La Salle Campus Barcelona.
Evaluación extraordinaria:
El alumnado que no supere la evaluación ordinaria deberá reentregar del ejercicio o proyecto suspendido en la
convocatoria de evaluación extraordinaria.

Criterios evaluación

Criterios de evaluación para todas las convocatorias
Para evaluar los proyectos se tendrá en cuenta, la experimentación y la originalidad, coherencia, adecuación, resultado
final y buena presentación.
Los ejercicios o proyectos que no presenten una correcta expresión escrita, gramatical y ortográfica ni una buena
estructuración del documento, o no incluyan una bibliografía consulatada; serán evaluados con una nota máxima de
un 4.
Si no se cumplen las condiciones para aprobar la convocatoria, la nota máxima será de 4.
Se tendrá derecho a revisión de la nota de los proyectos en el día fijado por la profesora. En esta revisión se puede
subir o descargar la nota del estudiante.
Todas las recuperaciones tendrán una nota máxima de 5
Se guarda la nota de los proyectos aprobados en la convocatoria ordinaria.

Bibliografía básica

Zeegen, Lawrence. What is Illustration? First Edition, Rockport Publishers, 1 Agugust 20029.
- Zeegen, Lawrence. Principios de ilustración. Traduida por Silvia Pujol, Segunda edición, Editorial Gustavo Gili,
S.L., 2013.
- Royo, Javier (2023). Dibujo, luego pienso. Lumen.
- Rodari, G. (2002). Gramática de la fantasía: Introducción al arte de contar historias. Editorial Booked
Prensa
Bru, Ío (2019). Mis primeros pasos hacia la ilustración editorial y de prensa. Ilustrando dudas.
https://ilustrandodudas.com/articulo/mis-primeros-pasos-hacia-la-ilustra...
Publicitat
APIC associació professional d?il·lustradors de Catalunya (2021) Monogràfic publicitat (Video) Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=jIaedlTjao8&t=1s

Material complementario