Grado en Artes Digitales - Mención Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Fotografía digital

Descripción
La asignatura propone una aproximación experimental a la fotografía digital. En una primera parte, se abordarán los fundamentos de la cámara y la captura fotográfica. En una segunda parte se trabajarán los conceptos fundamentales de lenguaje y composición, así como sus criterios de aplicación en la producción de imágenes. Transversalmente, el alumno ejercitará los flujos de gestión y edición de archivos digitales. Finalmente, el alumno ha de proponer y realizar un proyecto personal.
Tipo asignatura
Tercer - Obligatoria
Semestre
Primero
Curso
2
Créditos
3.00

Profesores Titulares

Conocimientos previos
Objetivos

RA59 El alumno conoce y aplica los principios de la fotografía y la composición de la imagen.

Contenidos

Tema 1. La cámara. Imágenes de luz.
Fundamentos de la cámara fotográfica, evolución e identificación de capacidades en los equipos de trabajo digitales.
Procesos de trabajo cruzado con cámaras, materiales esenciales y cámaras digitales.
Tema 2. Lenguaje fotográfico. Composición y Color.
La captura fotográfica. Interpretación bidimensional de la realidad, estructuras visuales y lógicas comunicativas.
Composición, color y tropos del lenguaje visual.
Tema 3. Gestión y edición de la fotografía digital.
Flujo de archivos digitales desde cámara.
Edición y manipulación y creación de archivos fotográficos.
Tema 4. El proyecto fotográfico.
Fases del proyecto fotográfico.

Metodología

La asignatura se establecerá con el objetivo de que el alumnado asuma el control de su formación. Se introducirán
conceptos fundamentales mediante clases magistral con apoyo audiovisual, referencias de autores fotográficos
clásicos y contemporáneos.
Se realizarán prácticas procedimentales guiadas en el aula. Se propondrán retos de trabajo que permitan al alumno
profundizar y desarrollar autónomamente los conceptos y procedimientos introducidos. El alumno desarrollará un
proyecto personal. Los resultados de trabajo se pondrán en común en el grupo para su visionado y análisis.
MD 0 Clase magistral
MD 2 Prácticas de laboratorio
MD 4 Seminario
MD 6 Aprendizaje Basado en Proyectos
MD 11 Aprendizaje basado en Retos

Evaluación

Avaluació convocatòria ordinària:
Avaluació contínua: 20%
Implicació de l'alumne en les classes i lliurament puntual de les propostes de treball en les dates i forma acordades.
Dossier de treballs: 80%
L'estudiant lliurarà un dossier final incloent almenys:
- Statement o posicionament global del treball (breu)
- Statement o posicionament de cada sèrie (breu)
- 5 imatges, tema Llum. 10%
- 5 imatges, tema composició. 10%
- 5 imatges, tema Color. 10%
- Edició 1 imatges. 10%
- Exercici semàntic. 10%
- Serie projecte lliure. 30%
Es valoraran:
En la formalització del dossier; estructura, adequació i jerarquització de continguts visuals.
En les imatges; els nivells demostrats de comprensió i assimilació de continguts. nivells de resolució i aplicació
d'habilitats i procediments.
Globalment; les actituds experimentals, de recerca, de coneixement metodològic i creatiu.
Avaluació extraordinària:
L'estudiant que no superi l'avaluació ordinària té l'opció d'aprovar l'assignatura en la convocatòria d'avaluació
extraordinària.

Criterios evaluación
Bibliografía básica

Didi-Huberman, G. (2007). La imagen mariposa (1st ed.). Mudito & Co.
Fulford, J., Halpern, G., & Slack, M. (2014). The Photographer?s Playbook: 307 Assignments and Ideas. Aperture.
Flusser, V. (2015). El universo de las imágenes técnicas. Elogio de la superficialidad. Caja Negra Editora.
Melot, M. (2010). Breve historia de la imagen. Siruela.
Shore, S. (2009). Lección de fotografía. La naturaleza de las fotografías. Phaidon.

Material complementario