Grado en Artes Digitales: New Media & Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Diseño de entornos orgánicos

Descripción
Diseñar y desarrollar un entorno visual inorgánico y orgánico, fundamentos de diseño de entornos. Esta asignatura ofrece una base fundamental para el proceso de creación y conceptualización de un entorno visual al completo. Una forma de expresar y desarrollar una idea de un entorno 360 grados. Aprender a comprender el espacio, a rellenarlo con propiedad, en crear un universo donde poder añadir personajes y objetos. Se trabajarán diferentes estilos y técnicas 2D.
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Primero
Créditos
3.00

Profesores Titulares

Profesor/a
Conocimientos previos
Objetivos

Los resultados de Aprendizaje de esta asignatura son:
RA 145: El estudiante será capaz de crear entornos no naturales a través de técnicas digitales 2D.

Contenidos

Ejercicio 0: Esta tarea sin puntuar tiene como objetivo evaluar el nivel de los alumnos en los conceptos básicos de los
diseños de entorno. Ejercicio libre de diseño de un entorno visual.
Ejercicio 1: Creación de miniaturas de los entornos. Técnica de línea y mancha. Aprender cómo plantear estas miniaturas
y el uso de esta técnica.
Ejercicio 2: Boceto inicial de los elementos clave del entorno. Estudio de la planificación inicial de un entorno, qué
elementos clave crear y cómo desarrollarlos.
Ejercicio 3: Selección y finalización de esbozos finales del entorno. Puesta en escena todos los elementos clavescreados,
composición y narrativa del entorno visual.
Ejercicio 4: Selección y finalización de los bocetos finales del entorno. Puesta en escena de todos los elementos clave
creados, composición y narrativa del entorno visual.
Ejercicio 5: Pintura mediante diferentes técnicas 2D. Preparación de las imágenes clave y pintura digital, incluyendo
técnicas como photobashing, iluminación y organización de las capas de profundidad.
Ejercicio 6: Acabado final y presentación de las imágenes. Utilización de técnicas avanzadas para agregar efectos visuales
y enriquecer las imágenes clave.

Metodología

El estudiante creará un proyecto continuó durante las clases de entorno visual, en este proyecto se aplicarán todas las
teoríasimpartidas. Cada clase se introducirá la teoría de un campo fundamental para el diseño de entornos y en la misma
clase se aplicará en el ejercicio sobre el mismo proyecto. Al tener un aprendizaje acumulativo sobre el mismo proyecto
los alumnos podrán asimilar y entender los conceptos fundamentales teóricos y prácticos de como se diseña un entorno.
Proyecto: Desarrollo de un Entorno en Técnica 2D
Fase 1: Diseño, investigación, creación de bocetos, desarrollo visual en formato de boceto de elementos individuales del
entorno
Fase 2: Creación del entorno básico, bocetos finales.
Fase 3: Pintura digital y acabado final.

Evaluación

Al tratarse de una asignatura eminentemente práctica, la evaluación se basará en la entrega puntual de los trabajos
correspondientes a las fases expuestas.
Fase 1: 30% Fase 2: 30% Fase 3: 40%
Evaluación convocatoria extraordinaria:
Únicamente en casos de excepcionalidad (accidente, enfermedad...) el estudiante que no supere la evaluación ordinaria tiene la
opción de aprobar la asignatura en la convocatoria de evaluación extraordinaria.

Criterios evaluación

Criterios de evaluación para todas las convocatorias:
Si no se cumplen las condiciones para aprobar la convocatoria, la nota máxima será un 4.
El alumno tendrá derecho a revisión de la nota durante el día estipulado por el profesor. En la revisión la nota del estudiante puede
verse incrementada o reducida
Utilización herramientas de IA: Si utilizan herramientas de IA en alguna actividad, se debe indicar un párrafo indicando para
qué se ha utilizado IA y cuáles son las indicaciones que se han utilizado para obtener los resultados. No hacerlo es una violación
a las políticas de honestidad académica.

Bibliografía básica
Material complementario