Grado en Artes Digitales: New Media and Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Diseño de entornos no-orgánicos

Descripción
Diseñar y desarrollar un entorno visual inorgánico y orgánico, fundamentos de diseño de entornos. Esta asignatura ofrece una base fundamental para el proceso de creación y conceptualización de un entorno visual al completo. Una forma de expresar y desarrollar una idea de un entorno 360 grados. Aprender a comprender el espacio, a rellenarlo con propiedad, en crear un universo donde poder añadir personajes y objetos. Se trabajarán diferentes estilos y técnicas, desde el 2D al 3D.
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Segundo
Créditos
3.00

Profesores Titulares

Profesor/a
Conocimientos previos
Objetivos

Los resultados de Aprendizaje de esta asignatura son:
RA 145: El estudiante será capaz de crear entornos no naturales a través de técnicas digitales 2D y 3D

Contenidos

Ejercicio 1:
Esta tarea, sin puntuación, tiene como objetivo evaluar el nivel de los alumnos en los conceptos básicos del diseño de
entornos. Ejercicio libre de diseño de un entorno visual.
Creación de miniaturas de los entornos. Técnica de línea y mancha. Aprender a plantear estas miniaturas y el uso de esta
técnica.
Boceto inicial de los elementos clave del entorno. Estudio de la planificación inicial de un entorno, qué elementos clave
crear y cómo desarrollarlos.
Selección y finalización de los bocetos finales del entorno. Puesta en escena de todos los elementos clave creados,
composición y narrativa del entorno visual.
Planificación visual previa al desarrollo 3D. Identificación de qué partes se modelarán y cuáles se dibujarán encima,
aprender a planificar estos tipos de entornos y optimizar tiempo.
Modelado básico para la distribución de elementos en el espacio. Creación de objetos básicos para construir el entorno
en 3D, organización del espacio.
Ejercicio 2:
Iluminación y colocación de cámaras, y render base. Estudio y teoría de la luz y composición utilizando las luces y cámaras
del programa de modelado 3D.
Pintura mediante diferentes técnicas sobre los renderizados 3D. Preparación de las imágenes clave y pintura digital,
técnicas como el photobashing, iluminación y organización de capas de profundidad.
Ejercicio 3:
Diseño de objetos aplicado a los entornos. Técnicas de desarrollo de objetos y diseño basado en el entorno.
Acabado final y presentación de las imágenes. Uso de técnicas avanzadas para añadir efectos visuales y enriquecer las
imágenes clave.

Metodología

El estudiante creará un proyecto continuó durante las clases de entorno visual, en este proyecto se aplicarán todas las
teoríasimpartidas. Cada clase se introducirá la teoría de un campo fundamental para el diseño de entornos y en la misma
clase se aplicará en el ejercicio sobre el mismo proyecto. Al tener un aprendizaje acumulativo sobre el mismo proyecto
los alumnos podrán asimilar y entender los conceptos fundamentales teóricos y prácticos de como se diseña un entorno.
Proyecto: Desarrollo de un entorno en 3 imágenes clave.
Fase 1: Diseño, Investigación, creación de esbozos.
Fase 2: Desarrollo visual en formato sketch de elementos individuales del entorno.
Fase 3: Creación del entorno básico mediante modelado 3D básico y creación de las 3 imágenes base.
Fase 4: Pintado digital y acabado final de las 3 imágenes

Evaluación

Given that it is a predominantly practical subject, the evaluation will be based on the timely submission of the works corresponding
to the outlined phases.
Phase 1: 20% Phase 2: 25% Phase 3: 25% Phase 4: 30%
Extraordinary evaluation:
Only in cases of exceptionality (accident, illness...), a student who does not pass the ordinary evaluation has the option to pass the
subject in the extraordinary evaluation period.

Criterios evaluación

Evaluation criteria for all sessions:
If the conditions for passing the evaluation are not met, the maximum grade will be a 4.
The student is entitled to a review of the grade on the day stipulated by the professor. During the review, the student's grade may
be increased or decreased.
Use of AI tools: If AI tools are used in any activity, a paragraph should be indicated stating what AI was used for and
what indications were used to obtain the results. Failure to do so is a violation of academic honesty policies.

Bibliografía básica
Material complementario