Profesores Titulares
Tema 1. Introducción y bases de Blender
Tema 2. Modelado hard-surface
Tema 3. UV hardsurface
Tema 4. Modelado orgánico
Tema 5. UV?s orgámicas
Tema 6. Shading
Tema 7. Texturización
Tema 8. Iluminación, render y posproducción
Se trabaja mediante diferentes metodologías docentes activas, principalmente en el aprendizaje basado en proyectos.
Entre las clases magistrales, predominan las demostrativas y las prácticas; donde estas últimas las realizan el
alumnado individualmente con la supervisión y el feedback continuado por parte del docente.
En determinados momentos del temario se aplica el aprendizaje basado en problemas y ejercicios, para que el
alumnado tenga que afrontar situaciones que lo hagan salir de su zona de confort. En este proceso el alumnado ha de
pensar en resolver situaciones más complejas fusionando diversas técnicas y aplicando la teoría.
Al inicio de cada sesión se resuelven las dudas pendientes de la anterior práctica o sesión. A continuación se trata la
parte teórica-práctica para que el alumnado tengan los conocimientos y las herramientas necesarias para desarrollar
los planteamientos y alcanzar los nuevos objetivos.
Se ofrecen actividades didácticas con material audiovisual específico para que el alumnado pueda familiarizarse con el
vocabulario técnico y desarrollar su crecimiento profesional mediante la práctica y la experiencia.
Al inicio de la asignatura, se plantean los ejercicios que conforman la evaluación continua de todo el curso y la ruta a
seguir para lograr el propósito de la asignatura.
Al inicio de las prácticas más importantes se hace una acogida de preparación, y al final, un cierre para sacar
conclusiones y aprender de los errores.
A lo largo de la asignatura, el alumnado recibe Feedbacks individuales y grupales para evolucionar y tener la
oportunidad de rectificar, mejorar sus trabajos y tener una evolución constante en su aprendizaje.
Se realizarán distitnas prácticas parciales de evaluación continua correspondientes a cada uno de los temas de la
asignatura. Y un proyecto final al terminar la asignatura.
Con el fin de evaluar si el alumnado ha alcanzado un grado adecuado de los objetivos perseguidos por la asignatura, se
utilizan diferentes actividades de evaluación continua, con una frecuencia aproximada semanal.
Objetivos de la evaluación continua:
- El objetivo principal es ayudar al alumnado a llevar al día la asignatura y conseguir un buen método de trabajo, por lo
que les ayuda a asimilar la materia, impartida de forma progresiva, y en la obtención de buenos resultados
académicos.
- También permite valorar el trabajo que hace el alumnado día a día, sin que su nota dependa únicamente de las
prácticas realizadas.
- De cara al docente, ayuda a tener más información del trabajo realizado por el alumnado y un mejor conocimiento de
estos, tanto a nivel académico como personal.
El porcentaje de la evaluación se distribuirá de la siguiente manera:
5%: Escena con primitivas 3d
10%: Modelado 3d hard-surface
5%: UV?s hard-surface
10%: Modelatdo 3d orgánico
5%: UV?s orgánicas
20%: Proyecto (Modelado y UV?s)
5%: Shading
10%: Texturitzación
30%: Proyecto final
- Las entregas deben cumplir las normas y los plazos establecidos.
- Para promediar, la nota mínima de cada una de las entregas debe ser 4.
- Los estudiantes que no asistan a un 70% de las clases en una asignatura perderán el derecho de evaluación final y
recuperación. Por tanto, deberá repetir la asignatura.
- El alumno que no supera o no entrega el 70% de las entregas (incluidos los antiguos alumnos) no tendrá derecho a la
convocatoria extraordinaria de julio.
- En caso de que el alumno/a no supere la convocatoria ordinaria, tendrá derecho a una Convocatoria Extraordinaria
en julio. Deberá entregar aquellas prácticas con una nota inferior a 4.
- El alumno /a que no haga una práctica o evaluación y se comprueba que lo ha hecho otro estudiante por él, incurre en
la normativa de copia y se considera Falta Muy Grave con Premeditación. El alumnado recibirá un 0 en el trabajo y un
NP en la asignatura. Además, se abrirá un expediente académico a los /las dos alumnos/nas implicados/as.
- La junta de evaluación aplicará la normativa valorando el progreso del estudiante y su rendimiento académico.
?Blender 2.80 Reference Manual.?, Blender Foundation, https://docs.blender.org/manual/en/latest.Siddi, Francesco.
?Get Started: Blender fundamentals? Blender Cloud Courses, Blender Foundation,
https://cloud.blender.org/p/blender-fundamentals.
?Fresh Blender News, Every Day?, Blendernation, https://www.blendernation.com
?Home of the Blender Community?, BA: Blenderartist.org, https://blenderartists.org
Official web page Substance Painter: https://docs.substance3d.com/spdoc/
Community and Learning Substance Painter: https://www.adobe.com/es/creativecloud/3d-ar.html /
https://helpx.adobe.com/es/substance-3d-painter/tutorials.html
Forum Substance Painter: https://community.adobe.com/t5/substance-3d-painter/ct-p/ct-substance-3d...