Grado en Artes Digitales: New Media and Concept Art

Potencia al artista que llevas dentro con la tecnología más avanzada.

Anatomía y dibujo de la figura humana

Descripción
La asignatura propone la anatomía humana como método de aproximación al dibujo y al conocimiento del funcionamiento formal del cuerpo humano. El aprendizaje de los huesos y el hombros deben servir al alumno para comprender un sentido total y armónico del cuerpo y del movimiento de la figura humana.
Tipo asignatura
Primer - Obligatoria
Semestre
Segundo
Curso
1
Créditos
3.00

Profesores Titulares

Conocimientos previos
Objetivos

Los resultados de Aprendizaje de esta asignatura son:
RA3 El alumno conoce las proporciones del cuerpo humano y su representación en el espacio.
RA9 El alumno conoce las proporciones de cuerpos humanos y animales.
RA14 El alumno conoce la anatomía básica para entender un cuerpo humano y animal
RA15 El alumno sabe aplicar y adaptar el conocimiento básico de la anatomía de los cuerpos a sus respectivos proyectos
RA16 El alumno conoce el movimiento de los huesos y músculos de un cuerpo humano y animal.

Contenidos

Tema 1. Introducción a la anatomia.
La anatomía artística como arte.
La anatomía como propuesta artística.
Tema 2. El esqueleto humano.
Estructura básica del esqueleto humano.
Los huesos y sus formas,
Estructura y ritmo.
Tema 3. Anatomía comparada.
Estudio de las estructuras del hombre comparadas con la de otros mamíferos.
Estructuras básicas para el dibujo de otros animals.
Tema 4. Miología humana.
Estudio de los músculos del torso.
Estudio de los músculos de las extremidades isuperiores.
Estudio de los músculos de las extremidades inferiores.
Tema 5. Proyecto personal.
Aplicación del estudio anatómico a un proyecto personal.
La anatomía y estudio de las expresión facial.

Metodología

En la asignatura se trabajará a través de diversas metodologías docentes. Al principio de cada tema habrá una
clase magistral donde el profesor introducirá determinados conceptos básicos y contextualizará al alumno en
el momento histórico-artístico. A partir de aquí, el alumno tendrá una serie de material audiovisual y
actividades didácticas basadas en las metodologías activas, relacionadas a continuación, con las que irá
Nom assignatura Curs 2019-2020
Subject name 2019-2020 Academic year
Nombre asignatura Curs 2019-2020
adquiriendo el conocimiento de los diferentes períodos estilísticos y del vocabulario específico de la disciplina.
Desde el principio de curso se le planteará al alumno un proyecto grupal a desarrollar a lo largo del curso y a
presentar de manera oral y escrita al final de la asignatura.
MD 1: Clase Magistral con el apoyo de material audiovisual.
MD 2: Seminario.
MD 3: Flipped classroom.
MD 4: Eventos reales.
MD 5: Aprendizaje basado en proyectos.
MD 6: Peer Instruction.

Evaluación

Evaluación convocatoria ordinaria:
Parte teórica: 30%
Evaluación de la parte teórica de la asignatura a través de:
-un test al final del tema 2 y al final del tema 4
Nota mínima de cada una de las pruebas para hacer la media >4/10
Seminarios/Talleres: 40%
Presentación de los dibujos de los temas 2, 3, 4.*
Presentación del proyecto personal 30%
Tema 5*
Nota mínima para hacer la media >4/10.
*Las entregues fuera de plazo estarán penalizadas con -2 puntos
Evaluación continua:
La nota final tendrá en cuente: Implicación del alumno en las clases, entrega de los ejercicios y criterio del profesor.
Evaluación extraordinaria:
El estudiante que no supere la evaluació ordinaria tiene la opción de aprobar la asignatura en la convocatoria de evaluació extraordinaria.

Criterios evaluación

Criterios de evaluación para todas las convocatorias:
En el caso de que los exámenes, ejercicios o trabajos a entregar por parte del alumno no presenten una
correcta expresión escrita, gramatical y ortográfica, la nota máxima será un 4.
Si no se cumplen las condiciones para aprobar la convocatoria, la nota máxima será un 4.
Se tendrá derecho a revisión de la nota el día fijado por el profesor. En esta revisión se puede subir o bajar la
nota del estudiante.

Bibliografía básica

Moreaux, A. (1988). Anatomía artística del Hombre. Madrid. Norma Ediciones
Legaspi, Chris. (2017). Anatomy for 3D Artists: The Essential Guide for Cg Professionals. Uk. 3dTotalpublishing
Zarnis, U., Kondrats, S. (2018). Anatomy For Sculptors, Understanding the Human Figure. Exonicus Llc.

Material complementario