Profesores Titulares
Profesores Docentes
Adquirir el procedimiento de realización de un dibujo de estudio analítico.
Trabajar los conceptos de claroscuro y valoración tonal.
Aprender conceptos básicos de anatomía, gesto y proporción.
Conocer recursos expresivos gráficos
Dibujo tradicional
Dibujo del espacio
Dibujo de movimiento
En la asignatura se trabajará mediante diversas metodologías docentes. Al inicio de cada tema tendrá lugar una clase magistral donde el profesor introducirá determinados conceptos básicos sobre el tema y contextualizará al alumno en los conceptos a desarrollar durante las siguientes sesiones. Posteriormente, el alumno trabajará en torno una serie de ejercicios vivenciales y significativos relacionados con el dibujo del natural y de la copia. A través de la complementación de ambos irá adquiriendo los fundamentos del dibujo. Estas actividades se complementarán con un ejercicio autónomo de dibujo que se perlongará durante todo el curso y que será revisado durante las horas lectivas.
MD 0: Clase Magistral con soporte de material audiovisual.
MD 4: Seminario.
MD 5: Self Paced Learning.
MD 6: Aprendizaje basado en proyectos.
Evaluación convocatoria ordinaria:
Al tratarse de una asignatura eminentemente práctica, la evaluación se basará en la entrega puntual de los trabajos correspondientes a los temas expuestos.
Parte práctica / Seminarios / Talleres / Self Paced Learining
Ejercicio 1 (7,5%) + Ejercicio 2 (7,5%) + Ejercicio 3 (7,5%) + Ejercicio 4 (7,5%) + Ejercicio 5 (15%) + Ejercicio 6 (5%) + Ejercicio 7 (15%) + Ejercicio 8 (15%) + Ejercicio 9 (15%) + Ejercicio 10 (5%)
Evaluación extraordinaria:
En casos de excepcionalidad (accidente, enfermedad...) el estudiante que no supere la evaluación ordinaria tiene la opción de aprovar la asignatura en la convocatoria de evaluación extraordinaria.
Criterios de evaluación para todas las convocatorias:
En el supuesto que los exámenes, ejercicios o trabajos entregados por el alumno no presenten una correcta expresión escrita, gramatical y ortográfica, la nota máxima será un 4.
Si no se cumplen las condiciones para aprobar la convocatoria, la nota máxima será un 4.
El alumno tendrá derecho a revisión de la nota durante el día estipulado por el profesor. En la revisión la nota del estudiante puede verse incrementada o reducida.
Boisbaudran, LeCoq. Training the Memory in Art & the Education of the Artist. London: MacMillan, 1911.
Cole, Rex Vicat. Perspective for the Artist. New York: Dover, 1976.
Hale, Robert. Drawing Lessons from the Great Masters. New York: Watson-Guptill, 1964.
Henri, Robert. The Art Spirit. Basic Books, 2007.
Lolli, Zocchetta & Peretti. Structura Uomo. Vol. I. Neri Pozza, 2009.
Speed, Harold. The Practice and Science of Drawing. New York: Dover, 1972.
Vanderpoel, John. The Human Figure. New York: Dover, 1958.