Grado en Ingeniería Multimedia - Mención en Videojuegos

Grado en Ingeniería Multimedia - Mención en Videojuegos

Fórmate como graduado en Ingeniería Multimedia en La Salle y prepárate para ser un profesional excelente en integración tecnológica, con una sólida formación técnica y artística

Diseño de personajes

Descripción
Fundamentos del diseño de personajes
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Segundo
Créditos
3.00
Conocimientos previos
Objetivos

Los resultados de aprendizaje de esta asignatura son:
El objetivo del curso de Diseño de Personajes es proporcionar a los estudiantes las habilidades y técnicas necesarias para
diseñar personajes de alta calidad para cualquier tipo de proyecto visual (videojuegos, series, películas, parques
temáticos, etc.). Los estudiantes desarrollarán su creatividad, habilidades de comunicación visual y comprensión de los
principios fundamentales del diseño de personajes.

Contenidos

Semana 1: Presentación del programa del curso. Importancia del diseño de personajes dentro de un proyecto. Explicación
de los diferentes ámbitos donde se utilizan diseños de personajes. Análisis de los fundamentos de diseño de personajes
que se trabajarán durante el curso.
Tarea: Prueba inicial de nivel (no se evalúa) para valorar las capacidades iniciales del grupo en general y de
cada alumno en particular: Diseñar 2 personajes con coherencia estética a partir de dos descripciones dadas en clase.
Semana 2: Estilo: aprender a mantener un estilo concreto durante la creación de los diferentes personajes de un proyecto.
Aprender a analizar y distinguir diferentes estilos visuales.
Tarea: Crear un "autorretrato" en el estilo de una serie o película específica.
Semana 3: Anatomía. Proporciones básicas del cuerpo humano. Simplificación de los grandes grupos musculares.
Exageración y síntesis.
Tarea: Estudio de anatomía de cuerpo completo. Exageración de una anatomía realista para crear un
personaje estilizado, pero anatómicamente correcto.
Semana 4: Turnaround, cómo crear un turnaround preciso dependiendo del objetivo del diseño y del tipo de proyecto
para el que se vaya a utilizar (T-pose, A-pose, pose gestual).
Tarea: Realizar un turnaround de 3 poses (frontal, posterior, lateral) del personaje diseñado en el ejercicio
anterior.
Semana 5: Poses/Gestos. Cómo utilizar referencias para dibujar poses interesantes.
Tarea: Dibujar 5 poses del personaje diseñado en el ejercicio anterior.
Semana 6: Expresiones: Análisis de la estructura del cráneo, análisis detallado de las expresiones, cómo crear
expresiones.
Tarea: Realizar 5 expresiones del personaje del ejercicio anterior.
Semana 7: Primera entrega del proyecto final. Sesión de feedback.
Semana 8: Diseño de vestimenta. Trabajar la ropa. Pliegues, texturas, etc.
Tarea: Diseñar un personaje con ropa amplia y diseñar la vestimenta correctamente.
Semana 9: Color y renderizado. Aprender a pintar, iluminar y sombrear correctamente un personaje.
Tarea: Crear primero una versión en blanco y negro y luego una versión a color del personaje.
Semana 10: Introducción al diseño de criaturas y monstruos.
Tarea: Diseñar una criatura a partir de la mezcla de dos animales reales.
Semanas 10 y 11: Proyecto final. Clases tipo taller, con seguimiento individual y feedback.
Semana 12: Presentaciones del proyecto final.

Metodología

La metodología del curso combinará sesiones teóricas, demostraciones prácticas, análisis de diseños de personajes de
referencia y ejercicios prácticos supervisados durante las clases que se podrán adaptar a los diferentes niveles de los
estudiantes del curso. Se fomentará el trabajo en equipo y la retroalimentación entre compañeros para enriquecer el
proceso creativo. Cada clase incluirá ejercicios prácticos para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos y
técnicas adquiridas. También se realizarán pequeños ejercicios independientes y prácticos durante la clase. Se dedicará
especial atención al feedback y a las correcciones sobre el trabajo del alumno.

Evaluación

Recopilacion de trabajos del semestre: 25%
Proyecto final: 50%
Disseny de Personatges Curs 2024-2025
Character Design 2024-2025 Academic year
Diseño de Personajes Curso 2024-2025
Entrega de ejercicios semanales: 10% (todos los ejercicios deberán estar entregados dentro de plazo para ser evaluados).
Evaluación continua: 15% - Implicación del alumno en las clases, asistencia, comportamiento, compromiso y
profesionalidad.
Evaluación convocatoria extraordinaria: El estudiante que no supere la evaluaciónordinaria tiene la opción de aprobar la
asignatura en la convocatoria de evaluación extraordinaria a través un examen especial. La nota máxima será un 5.
Proyecto final:
Los alumnos trabajarán de manera individual en el desarrollo de un dossier final que consistirá en el desarrollo completo
de un personaje, donde se deberán reflejar los conocimientos aprendidos durante el semestre.
El proyecto final deberá contener:
- 10 siluetas explorando distintas opciones del personaje.
-5 bocetos previos explorando distintas opciones del personaje
- 1 diseño final con renderizado completo a color
- 1 turnaround completo de 5 poses (Frontal, ¾ front, Side, ¾ back, Back), lineart + colores planos
- 3 poses que muestren el carácter del personaj. Lineart + colores planos
- 5 expresiones. Lineart + colores planos
A mitad del curso se realizará una primera entrega del proyecto con el material en proceso. Esta entrega supondrá un 25%
de la nota final.
MUY IMPORTANTE:
La copia o plagio de cualquiera de los ejercicios supondrá el suspenso inmediato de la asignatura.
El uso de IAs fuera de las ocasiones en que el profesor lo autorice queda totalmente prohibido. Si se autoriza su uso se
deberá incluir un paràgrafo indicando por qué se ha utiizado, y qué indicaciones se han usado para obtener los
resultados. No hacerlo es una violación de las políticas de honestidad académica.

Criterios evaluación

Criterios de evaluación para todos los ejercicios:
-Los ejercicios deben entregarse dentro del plazo de entrega establecido, Por cada día de retraso sin justificar
se restará 1,5 puntos a la nota del ejercicio, con un máximo de 3 días.
-Se debe adjuntar siempre una captura de la parte correspondiente del moodboard en cada ejercicio con las
imágenes de referencia utilizadas.

Bibliografía básica

"Character Design Quarterly 1: Visual Development" - 3dtotal Publishing - 2016
"Force: Dynamic Life Drawing for Animators" - Mike Mattesi - Focal Press - 2006
"Sketching from the Imagination: Characters" - 3dtotal Publishing - 2014
"Color and Light: A Guide for the Realist Painter" - James Gurney - Andrews McMeel Publishing - 2010
"Creature Design: Creating Imaginary Animals" - Terryl Whitlatch - Design Studio Press - 2015
"The Art of Animal Character Design" - David Colman - Ginkgo Press - 2017
"Character Design Quarterly 10: Visual Development" - 3dtotal Publishing - 2022
"Creating Characters for the Entertainment Industry" - 3dtotal Publishing - 2017
"The Skillful Huntsman: Visual Development of a Grimm Tale at Art Center College of Design" - Scott Robertson, Mike
Yamada, and Khang Le - Design Studio Press - 2005
"The Art of Moana" - Jessica Julius - Chronicle Books - 2016
"The Art of How to Train Your Dragon" - Tracey Miller-Zarneke - Titan Books - 2010
"The Art of Frozen" - Charles Solomon - Chronicle Books ? 2013
"The Art of Kung Fu Panda" - Tracey Miller-Zarneke - Insight Editions - 2008

Material complementario