El Trabajo Fin de Grado consiste en un Proyecto de Datos y se evalúa a través de la asignatura IN001.
IN001 no es un curso impartido, pero el contenido y las actividades en IN022 ayudan a los estudiantes a completar el requisito para el TFG, por lo que los dos cursos están vinculados.
Los objetivos del proceso del proyecto final son los siguientes:
- Identificar un tema de investigación apropiado en el área de estudio del estudiante.
- Demostrar capacidad de análisis y pensamiento crítico y producir resultados válidos.
- Extraer conclusiones y recomendaciones adecuadas cuando sea necesario.
- Elaborar un documento final bien organizado, bien escrito e innovador y una presentación oral eficaz del proyecto de investigación.
Aunque todos los proyectos son únicos, las siguientes secciones deben incluirse en un documento bien organizado (y tener aproximadamente el siguiente número de palabras):
a. Página de título (los estudiantes deben utilizar la página de título oficial proporcionada).
b. Resumen (de 8 a 10 líneas - para exponer las preguntas y los objetivos de la investigación).
c. Página de contenido y recuento de palabras.
d. Lista de tablas y figuras.
e. Agradecimientos: Alrededor de 250 palabras (agradecimiento a las personas que le han ayudado a realizar la Tesis).
f. Resumen ejecutivo (500 palabras).
g. Introducción: unas 1.500 palabras (debe presentar el tema y los objetivos de la investigación).
h. Revisión de la literatura (teoría): Alrededor de 2.500- 3.500 palabras, es una de las partes principales del proyecto.
i. Metodología: Alrededor de 1.500-3.000 palabras (resumen del proceso de investigación llevado a cabo).
j. Resultados (conclusiones y análisis de la investigación): Alrededor de 1.000
k. Discusión y conclusiones: Alrededor de 1.000 palabras
l. Referencias.
m. Apéndices (si son necesarios)
El coordinador del proceso del Proyecto Final es Jonas Viklund. El papel del coordinador del Proyecto Fin de Carrera es proporcionar apoyo inicial a los estudiantes cuando comienzan su investigación y ser un punto de referencia para los estudiantes a lo largo del proceso.
Los promotores del Proyecto Final son miembros del profesorado que aceptan supervisar los proyectos de investigación de los estudiantes.
El emparejamiento de los estudiantes con los promotores se realizará a través del tutor del proyecto de investigación. Los promotores de Proyectos Fin de Carrera deben tener un interés específico en el área de estudio propuesta y estar dispuestos a asumir la responsabilidad de la supervisión del Proyecto Fin de Carrera.
Evaluación del promotor - 20%
Documento de tesis - 50%
Presentaciones orales - 30%
Los Promotores calificarán al estudiante en función de su desempeño en el proceso de TFG, y le proporcionarán feedback y sugerencias para avanzar en la realización del Trabajo Fin de Grado.
Los estudiantes deberán entregar cada uno de estos entregables directamente a su Promotor y también subirlos a la página de eStudy de la Tesis Final IN001.
De acuerdo con la política universitaria que se viene aplicando a lo largo de los estudios de grado de los estudiantes, el acto de plagio es inaceptable y, dependiendo del grado de gravedad, dará lugar a la reescritura o directamente al suspenso del proyecto de investigación.
Los estudiantes deben colaborar estrechamente con el promotor de su proyecto de investigación y con sus tutores para evitar plagiar el trabajo de otros. Esto puede lograrse en parte mediante una referenciación minuciosa utilizando el Sistema de Referencia de Harvard (HRS), que es obligatorio para todos los proyectos de investigación de licenciatura. El HRS puede combinarse con notas a pie de página, pero sólo cuando sea absolutamente necesario.
Tenga en cuenta que el software de detección de plagio se utiliza para identificar incidencias de plagio en todos los proyectos.
Tenga en cuenta que también se detectará la traducción de trabajos de otros idiomas.