Grado en Ingeniería de la Salud La Salle Campus Barcelona

Grado en Ingeniería de la Salud

Lidera los avances tecnológicos que definirán la medicina del futuro.

Descripción
La asignatura de Salud Digital ofrece al estudiante una comprensión integral del uso de las tecnologías digitales en la atención sanitaria. Se centra en cómo la transformación digital puede mejorar la toma de decisiones clínicas, empoderar a los pacientes y reducir desigualdades. También se trabajará cómo diseñar un proyecto de salud digital con todos los elementos necesarios para su implementación en un entorno asistencial.
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Primero
Créditos
3.00
Conocimientos previos

No se requieren conocimientos previos.

Objetivos

Los alumnos adquieren los conocimientos y desarrollan las habilidades que se indican a continuación:
1. Comprender los conceptos clave de la salud digital desde una perspectiva clínica y centrada en la persona.
2. Analizar el impacto de la tecnología en la toma de decisiones compartidas y en la experiencia del paciente.
3. Identificar oportunidades para mejorar la accesibilidad, la adherencia y la alfabetización en salud mediante herramientas digitales.
4. Valorar críticamente soluciones digitales existentes según necesidades clínicas reales.
5. Diseñar propuestas empáticas y sostenibles de salud digital en entornos asistenciales.
6. Aprender a diseñar un proyecto de salud digital incluyendo todos los elementos necesarios para su desarrollo e implementación.

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la Salud Digital en el entorno clínico
- Qué es la salud digital y por qué importa.
- Tecnologías consolidadas en la atención clínica: telemedicina, apps, historia clínica electrónica.
- Decisiones compartidas y experiencia del paciente.
- Alfabetismo en salud y brecha digital.

Módulo 2: Evaluación y diseño centrado en necesidades
- Casos clínicos y exploración de necesidades no cubiertas.
- Accesibilidad, adherencia y diseño inclusivo.
- Gamificación y compromiso en salud.
- Diseño de proyectos desde el impacto.

Módulo 3: Prácticas y proyectos
- Role-playing: profesionales y pacientes ante alertas y notificaciones clínicas.
- Taller de codiseño: selección de la mejor propuesta a partir de retos clínicos reales.
- Presentación del proyecto final con evaluación crítica y en grupo.

Metodología

La asignatura se estructura en clases teóricas participativas, resolución guiada de casos, talleres, debates, prácticas en grupo, visitas a entornos clínicos y un trabajo cooperativo final. El alumnado desarrollará competencias mediante metodologías activas, aprendizaje por proyectos y actividades gamificadas.

Evaluación

Evaluación continuada. Ver carpeta electrónica de la asignatura.

Criterios evaluación

Evaluación continuada. Ver carpeta electrónica de la asignatura.

Bibliografía básica

Ver carpeta electrónica de la asignatura.

Material complementario

Ver carpeta electrónica de la asignatura.