Grado en Ingeniería de la Salud La Salle Campus Barcelona

Grado en Ingeniería de la Salud

Lidera los avances tecnológicos que definirán la medicina del futuro.

Nanotecnología médica

Descripción
La asignatura de Nanotecnología Médica introduce a los estudiantes en el uso de la nanotecnología en el ámbito de la salud, abordando desde la síntesis y caracterización de nanomateriales hasta sus aplicaciones en diagnóstico, terapia y medicina regenerativa. Se enfatiza la comprensión de cómo las propiedades únicas de los nanomateriales pueden ser aprovechadas para desarrollar soluciones innovadoras en biomedicina.
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Primero
Créditos
3.00
Conocimientos previos

Se recomienda que los estudiantes tengan conocimientos básicos en anatomía, fisiología, fisiopatología, química, bioquímica, farmacología, física, instrumentación médica y biomateriales e ingeniería tisular.

Objetivos

Los alumnos adquieren los conocimientos y desarrollan las habilidades que se indican a continuación:
• Comprender los principios fundamentales de la nanotecnología y su relevancia en el ámbito médico.
• Identificar y analizar las principales aplicaciones de la nanotecnología en diagnóstico, terapia y medicina regenerativa.
• Evaluar los beneficios y riesgos asociados al uso de nanomateriales en biomedicina.
• Desarrollar habilidades críticas para analizar literatura científica y estudios de caso relacionados con la nanomedicina.

Contenidos

1. Introducción a la Nanotecnología en Medicina
2. Nanomateriales y sus Propiedades: Tipos de nanomateriales utilizados en biomedicina. Síntesis y caracterización de nanomateriales.
3. Aplicaciones Diagnósticas de la Nanotecnología: Nanopartículas en técnicas de imagen médica. Biosensores y dispositivos de diagnóstico rápido.
4. Aplicaciones Terapéuticas de la Nanotecnología: Sistemas de liberación controlada de fármacos. Terapias dirigidas y personalizadas.
5. Nanotecnología en Medicina Regenerativa: Ingeniería de tejidos y biomateriales nanoestructurados. Aplicaciones en reparación y regeneración de tejidos.
6. Aspectos Éticos y de Seguridad en Nanomedicina: Evaluación de riesgos y toxicidad de nanomateriales. Consideraciones éticas en la investigación y aplicación clínica.

Metodología

La asignatura combina clases teóricas con sesiones prácticas y estudios de caso. Se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de debates, presentaciones y análisis de artículos científicos recientes. Además, se utilizarán recursos digitales y visitas virtuales a instalaciones especializadas para complementar el aprendizaje teórico con experiencias prácticas.

Evaluación

Ver carpeta electrónica de la asignatura.

Criterios evaluación

Ver carpeta electrónica de la asignatura.

Bibliografía básica

Ver carpeta electrónica de la asignatura.

Material complementario

Ver carpeta electrónica de la asignatura.