No se requieren conocimientos previos.
Los alumnos adquieren los conocimientos y desarrollan las habilidades que se indican a continuación:
1. Describir los conceptos básicos relacionados con el diseño y análisis de los estudios en ciencias de la salud, incluyendo metodología cualitativa y cuantitativa.
2. Seleccionar, interpretar y aplicar las técnicas e instrumentos de recogida de datos más adecuadas a los distintos problemas de estudio.
1. Importancia de la investigación en el ámbito de la salud. Método científico.
2. Introducción a la metodología basada en la evidencia científica.
3. Introducción a la metodología cuantitativa: definición y fundamentos, elección del diseño de estudio. Variables. Población de estudio y técnicas de muestreo. Estudios Descriptivos. Estudios Analíticos. Herramientas de recogida de datos. Pruebas piloto. Estudios epidemiológicos. Pruebas diagnósticas.
4. Introducción a la metodología cualitativa: definición y fundamentos, elección del diseño de estudio, herramientas de recogida de datos. Análisis de la información.
La asignatura de Metodología de la Investigación se imparte mediante clases magistrales participativas, trabajos realizados en clase y a través de exposiciones de los diferentes contenidos teórico-prácticos, implicando al estudiante con la combinación de actividades y ejercicios en el aula, e incentivando al alumno a formular preguntas que impliquen un razonamiento personal.
Ver carpeta electrónica de la asignatura.
Ver carpeta electrónica de la asignatura.
Ver carpeta electrónica de la asignatura.
Ver carpeta electrónica de la asignatura.