Ninguno.
Dar al alumnado unos conocimientos básicos relativos a la articulación de proyectos empresariales, con el objeto de poder proceder a una aproximación de la gestión de estos.
1. La empresa y su entorno
2. Misión, visión y valores
3. Estrategia competitiva
4. Estructura de una empresa
5. Gestión de proyectos
Las sesiones de clase comportaran la combinación dinámica de teoría y de práctica, siendo claves ambas de cara a la evaluación del alumnado.
Dada la naturaleza de la asignatura y los temas tratados en el programa, se implementan las siguientes metodologías para ayudar a los estudiantes a adquirir conocimientos y habilidades:
MD0 Clase magistral
MD1 Clase de problemas y ejercicios
MD9 Peer Instruction
MD13 Método del caso
La calificación final de la asignatura en convocatoria ordinaria se obtendrá a partir de:
? Participación activa durante las sesiones de clase (50%)
? Prueba de Validación Final de conocimientos (50%). Si no se alcanza el 4,5 en esta prueba, se suspende la asignatura, al no ponderar las distintas actividades de evaluación.
La calificación final de la asignatura en convocatoria ordinaria se obtendrá a partir de la superación de un examen final de todos los contenidos explicados durante el curso.
? Brealey, R. A., Myers, S. C., Allen, F., & Mohanty, P. (2012). Principles of corporate finance. McGraw-Hill Education.
? Dess, Mc Namara, Eisner, & Lee (2016). Strategic Management, 9th Edition, Mc Graw Hill.
? Kotler, P. & Armstrong, G. (2024). Principles of Marketing, 19th ed., Pearson Education.
Se aportará bibliografía adicional durante el curso (aparte de la facilitada previamente durante las sesiones de presentación de cada una de las partes de la asignatura).