El objetivo de esta asignatura es que el alumnado, a través de un conjunto de herramientas de carácter económico, pueda conocer el funcionamiento del mercado laboral, interpretar los resultados de los análisis de los datos y valorar la influencia y el impacto que esta materia tiene respecto de otras disciplinas. El alumnado será capaz de analizar las diversas situaciones y reflexionar sobre el funcionamiento de esta disciplina, de forma crítica, proponiendo mejoras y soluciones ante la realidad de los problemas económicos más relevantes, teniendo en cuenta su influencia en la configuración de la sociedad y en las personas.
UNIDAD 1 Conceptos básicos
1.1. ¿Qué es el trabajo?
1.2. Diversas formas de trabajo
1.3. Las Instituciones en el Trabajo
2.- Funcionamiento del mercado de trabajo
2.1. La Oferta y la Demanda
3.- Los diversos enfoques teóricos para el análisis del mercado de trabajo
UNIDAD 2. El Salario
2.1 El Salario desde los diversos enfoques teóricos
2.2 La determinación del salario
2.3. La estructura salarial
2.4. La Negociación colectiva
UNIDAD 3. El Desempleo
3.1 ¿Que es el desempleo?
3.2 Las causas del desempleo
3.3. La generación de empleo y la precariedad.
3.4. Los efectos de la precariedad
UNIDAD 4. Políticas y mercado de trabajo
4.1 Políticas monetarias
4.2. Políticas activas/pasivas de empleo
4.3. Políticas de formación
4.4. Políticas contra la desigualdad
4.5. El sistema de ayudas español
La asignatura se estructurará de la siguiente manera:
1.- Presentación de los temas a través de clases magistrales, por medio de manuales y materiales facilitados por el profesorado.
El comienzo de la presentación de cada uno de los temas vendrá precedido por una reflexión por parte del alumnado en el que manifestarán las ideas previas que tienen sobre dicha materia.
Al finalizar cada uno de los temas, el alumnado, deberá llevar a cabo una pequeña reflexión sobre todo lo que se ha visto/leído/debatido en el aula.
2.- A lo largo del curso se llevarán a cabo actividades de carácter individual y grupal.
3.- Al finalizar el curso se desarrollará una prueba final teórico-práctica.
Todo ello en el marco de un sistema de tutorías y seguimiento constante.
Convocatoria ordinaria: Para poder ser evaluado en la convocatoria ordinaria se tienen que haber realizado todas las actividades objeto de evaluación. Las actividades evaluables han de entregarse en las fechas indicadas por el/la profesor/a. Si por alguna razón debidamente, justificada y comunicada al/a la profesor/a, no se hubieran podido entregar en el período fijado, se podrá hacer antes de la fecha de realización del examen de la asignatura, de manera que el/la profesor/a pueda calificarlas, aunque en este caso no estará obligado a remitir al alumno/a sus comentarios sobre esas actividades. Por otro lado, el/la alumno/a tiene derecho a realizar la prueba escrita final, aunque no haya entregado todas las demás actividades objeto de evaluación, pero solo se calculará la nota final de la asignatura si ha entregado todas las actividades y según los criterios de evaluación y las ponderaciones establecidos en esta guía docente. En caso de no haber entregado o realizado alguna actividad objeto de evaluación constará en el acta como "No presentado" en la convocatoria.
Convocatoria extraordinaria: Los criterios de evaluación son los mismos que en la convocatoria ordinaria, por lo que hay que aportar todas las actividades de evaluación consideradas en el curso. Se guardarán las notas de las actividades realizadas (incluida la de la prueba escrita final), a la espera de que se realicen las actividades pendientes. En esta evaluación se aplicarán los mismos criterios de ponderación que en la evaluación ordinaria. Esta medida se aplicará únicamente en cada curso en vigor, de manera que, de no superar la convocatoria extraordinaria, la renovación de la matrícula supondrá la repetición de la asignatura completa.
Asistencia a clase 10%
Participación en grupos de trabajo 25%
Trabajos individuales 25%
Examen Final 40%
Se les proporcionará a los alumnos indicaciones en el aula.
Se les proporcionará a los alumnos indicaciones en el aula.