No se requieren conocimientos previos particulares
- Desarrollar un Plan Director Tecnológico o un producto de innovación tecnológica y plantear los cambios y mejoras necesarias para un mejor alineamiento con las necesidades del negocio.
- Desarrollar habilidades directivas.
- Aplicar técnicas y conocimientos adquiridos en todas las asignaturas del máster.
- Adquirir habilidades para la presentación y defensa pública de un proyecto relacionado con la dirección y tecnologías de la información.
El TFM se podrá basar en las siguientes tipologías de proyectos:
- Plan Estratégico de IT
- Plan estratégico de Transformación Digital
- Plan estratégico de Inteligencia Artificial
- Implantación de un nuevo producto o servicio o una iniciativa de I+D tecnológica.
Para más detalle se leerá la Guía de elaboración del TFM.
La metodología empleada se basa en el Project Based Learning (PBL), de manera que la asignatura se organiza en:
- Sesiones de trabajo tuteladas por los profesores, que actúan como mentores de los trabajos a realizar, aportando sugerencias y directrices. Será responsabilidad de los alumnos investigar y profundizar en las mejores prácticas para el desarrollo del TFM.
- Presentación y defensa final ante un tribunal, que evaluará la asignatura.
Modalidad presencial:
El TFM será evaluado por un tribunal compuesto por un presidente y dos vocales.
La evaluación de la asignatura estará basada en el rendimiento individual del alumno y la defensa del trabajo ante un tribunal, según la siguiente distribución:
- Trabajo de la asignatura (50%)
- Presentación ante el tribunal (50%)
La calificación es sobre 10 y se aprueba con una nota igual o mayor que 5.
Para defender el TFM, los estudiantes deberán haber superado todas las asignaturas del máster.
Modalidad online:
El TFM será evaluado por un tribunal compuesto por un presidente y dos vocales.
La evaluación de la asignatura estará basada en el rendimiento individual del alumno y la defensa del trabajo ante un tribunal, según la siguiente distribución:
- Aplicación de conocimientos y métodos tanto de investigación como del ámbito de gestión de las TIC y la innovación (70%)
- Memoria escrita (20%)
- Defensa Pública (10%)
La calificación es sobre 10 y se aprueba con una nota igual o mayor que 5.
Para defender el TFM, los estudiantes deberán haber superado el resto de las asignaturas del máster.
Modalidad presencial:
El TFM será evaluado por un tribunal compuesto por un presidente y dos vocales.
La evaluación de la asignatura estará basada en el rendimiento individual del alumno y la defensa del trabajo ante un tribunal, según la siguiente distribución:
- Trabajo de la asignatura (50%)
- Presentación ante el tribunal (50%)
La calificación es sobre 10 y se aprueba con una nota igual o mayor que 5.
Para defender el TFM, los estudiantes deberán haber superado todas las asignaturas del máster.
Modalidad Online:
- Aplicación de los conocimientos adquiridos en un ámbito de investigación
- Aplicación del método científico en la resolución de un problema de investigación
- Aplicación de los conocimientos adquiridos en algún ámbito de la gestión de las TIC y la innovación
- Confección de un documento que muestre el trabajo realizado
La propia de cada una de las asignaturas del máster
No se requiere material complementario