La asignatura de Marketing Digital tiene por objeto proporcionar los conocimientos más actuales para obtener ventajas competitivas y capacitar al alumno en los conceptos y estrategias del Marketing Digital y el desarrollo de un Plan de Marketing
Sesión 1
Prof. Irene Bellido
irene.bellido@salle.url.edu
Introducción al Marketing Digital
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
-Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S1? contenido en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Principales conceptos del Marketing Online.
o Claves de la comunicación digital.
o Diseño y creación de un Plan de Marketing Digital.
o Impacto del Marketing online en el plan de marketing de una empresa offline
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento -Tareas posteriores S1
Sesión 2
Prof. José Comerma
jose.comerma@salle.url.edu
La Web y el E-commerce
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S2? contenido
en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o La web:
- Objetivos de la web.
- Conceptos básicos.
- Diseño y usabilidad.
o Plataformas.
o Introducción al E-commerce.
o Estrategias de fidelización y retención de clientes.
o La tienda online: Elementos clave.
o Plataformas E-commerce.
o Medios de pago en Internet.
o Seguridad en el comercio electrónico.
o Operaciones y logística de mi tienda electrónica
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital
Tareas posteriores:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas posteriores S2?
contenido en eStudy
Sesión 3
Prof. José Comerma
jose.comerma@salle.url.edu
Search Engine Optimization (SEO)
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S3? contenido en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Definición de SEO.
o Introducción a los buscadores.
o Arquitectura de la información.
o Las palabras clave (keywords).
o El algoritmo de Google.
o La importancia del contenido.
o ¿Qué es Link building y para qué sirve?
o Herramientas SEO.
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
-Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas posteriores S3? ontenido en eStudy
Sesión 4
Prof. Irene Bellido
irene.bellido@salle.url.edu
Publicidad Digital
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S4? contenido
en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Introducción a la Publicidad Digital
o La planificación de campañas y Plan de Medios
o Audiencias
o Seguimiento de campañas
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas posteriores S4?
contenido en eStudy.
- Plan de Marketing Digital: entrega hasta apartado Publicidad Digital (depositar eStudy) antes de la sesión 5
Sesión 5
Prof. José Comerma
jose.comerma@salle.url.edu
Search Engine Marketing (SEM)
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
? Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S5? contenido
en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Definición del SEM.
o Google Adwords.
o Conceptos básicos de Google Adwords.
o Objetivos.
o Generación de campañas.
o Integración con Analytics.
o El futuro del Search.
Bloque de práctica:
- Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
- No hay tareas posteriores en esta sesión
Sesión 6
Profesor
Prof. Irene Bellido
irene.bellido@salle.url.edu
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
-Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S6? contenido
en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Qué es el email marketing.
o Ventajas y características.
o Principales KPIs del mail marketing.
o Optimización de campañas.
o Captación de registros.
o Segmentación.
o Definición de un plan de contactos.
o Estructura y contenido de la plantilla.
o Herramientas.
7
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas posteriores S6?
contenido en eStudy
Sesión 7
Prof. Irene Bellido
irene.bellido@salle.url.edu
Social Media
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
-Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S7? contenido
en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Social Media Strategy (SMS)
- Introducción.
- Qué es SMS.
- Principales redes sociales de ocio y profesionales.
- Medios sociales: Blogs.
- Gestión de la reputación online.
o Social Media Optimization (SMO)
- Qué es el SMO.
- Publicidad y optimización en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram
y Youtube.
- Medición de resultados: Social Media Analytics.
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital
Tareas posteriores:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas posteriores S7? contenido en eStudy
Sesión 8
Prof. José Comerma
jose.comerma@salle.url.edu
Analítica Web
60% Teoría + 40% Práctica
Tareas previas:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S9? contenido
en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Introducción Analítica Web
o Google Analytics
o Etiquetado de campañas
o Dashboard ? Panel de control
o Social Media Analytics
Bloque de práctica:
o Trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
-Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas posteriores S9? contenido en eStudy
Sesión 9
Prof. Irene Bellido
irene.bellido@salle.url.edu
Sesión de evaluación y revisión PMD
100% Práctica
Tareas previas:
- Visionados y lecturas. Identificados en el documento ?Tareas previas S8? contenido en eStudy.
Contenido de la sesión:
Bloque de práctica:
Parte1:
o Examen final de asignatura.
Parte 2:
o Revisión Plan de Marketing Digital
o Ejemplo de presentación TFM Grupos anteriores
o Orientación a la presentación TFM
Tareas posteriores:
- No aplica.
Sesión 10
Prof. Irene Bellido y José Comerma
irene.bellido@salle.url.edu y jose.comerma@salle.url.edu
Presentación Plan de Marketing Digital
100% Práctica
Tareas previas:
- Preparación del trabajo en grupo: Plan de Marketing Digital (depositar en eStudy).
Contenido de la sesión:
o Presentación de los trabajos en grupo: Plan de Marketing Digital.
Tareas posteriores:
- No aplica
Antes del inicio de la sesión el alumno debe trabajar por su cuenta las tareas previas, en este caso la lectura o visualización del material académico recomendado por el profesor.
Las clases se dividen en dos bloques:
o Bloque de teoría:
- El profesor imparte los conceptos y herramientas relacionados con la temática de la sesión.
o Bloque de práctica:
- Los alumnos aplican y desarrollan los conceptos y herramientas mediante ejercicios prácticos, así como a través del trabajo en grupo de la
asignatura, que trata el desarrollo de un Plan de Marketing Digital
- Examen final: 40%
- Trabajo en grupo: 60%
Examen final: 40%. Al principio de la sesión 9 se realizará un examen tipo test que recoge preguntas acerca de las sesiones previas. Constará de 20 preguntas a resolver en 40 minutos. Cada pregunta vale 0.5 puntos. Las respuestas incorrectas restan 0.2 puntos. Es requisito indispensable para aprobar la asignatura presentarse a este examen final. El profesor comentará las preguntas del examen en la sesión 10, después que todos los alumnos hayan presentado el proyecto. Con una nota igual o superior a 5 en el examen final, se calcula el promedio junto al resto de sistemas de evaluación para determinar la nota de la asignatura.
Con una nota inferior a 4 en el examen final, la asignatura queda suspendida sin posibilidad de calcular el promedio junto al resto de sistemas de evaluación. La nota del examen final en convocatoria extraordinaria no será mayor que 7/10.
-Trabajo en grupo: 60% (20% la hasta la Pre-entrega y 40% resto del Proyecto). El desarrollo del trabajo en grupo debe depositarse en el pozo del Study en la fecha indicada por el profesor (extensión ? 50 páginas), que será días antes de la última sesión. Una vez llegada la fecha límite y cerrado el pozo, los alumnos que no lo hayan depositado tendrán la asignatura suspendida, ya que es requisito indispensable para aprobarla entregar y presentar el trabajo en grupo. El profesor dará feedback sobre cada trabajo en el turno de preguntas posterior a la presentación. Con una nota igual o superior a 5 en el trabajo en grupo, se calcula el promedio junto al resto de sistemas de evaluación para determinar la nota de la asignatura.
Con una nota inferior a 5 en el trabajo en grupo, la asignatura queda suspendida sin posibilidad de calcular el promedio junto al resto de sistemas de evaluación. El Trabajo en grupo tiene una pre-entrega después de la sesión 4, y ésta debe realizarse por completo hasta
Publicidad Display (incluido)
Por último, el profesor publicará las notas de los diferentes sistemas de evaluación en el eStudy, y notificará a los alumnos que éstas están disponibles para su consulta.
Uso de herramientas de IA:
- La Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar en el proceso de aprendizaje, pero debemos hacer un uso adecuado de ella. Los alumnos que opten por utilizar una IA en sus trabajos deberán incluir un párrafo al final de la tarea o actividad en la que hayan utilizado dicha herramienta y explicar por qué decidieron utilizarla y los resultados obtenidos con ella. La no inclusión de esta información será considerada como un intento de fraude o trampa, ya que engaña al Sistema de Evaluación. En estos casos, se aplicarán las sanciones previstas en la Normativa de Copias de Salle Campus Barcelona (https://www.salleurl.edu/en/copies?regulation).
- No me hagas pensar, Steve Krugs.
- Designing web Usabilitity de Jakob Nielsen.-? Usabilidad en dispositivos móviles de Jakob Nielsen.-?
-Manual práctico del comercio electrónico.
https://books.google.es/books?id=AUKnBlV6cAMC&lpg=PA70&dq=lssi%20espa%C3
%B1a&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q=lssi%20espa%C3%B1a&f=false
- How to create selling eCommerce website. http://www.amazon.es/Selling?eCommerce-Websites-Smashing-English?ebook/d...
-The Saatchi and Saatchi Guide to Mobile Marketing and Design. Tom Eslinger.
http://www.amazon.com/Mobile-Magic-Saatchi-Marketing?Design/dp/111882842...
- Analítica web 2.0, Avinash Kaushik. Gestión 2000.
-Google Analytics, Jerry Ledford. Anaya Multimedia.
- A/B Testing: The Most Powerful Way to Turn Clicks Into Customers. Dan Siroker, Pete
Koomen Always be testing.
-Informe sobre tendencias en logística Ecommerce del Observatorio e-Commerce.
- Libro blanco de logística en Ecommerce del Observatorio e-Commerce.
-Dirección de Marketing 12ª edic. Philip Kotler. Pearson Prentice Hall. 2006.
- Paul Smith, "SOSTAC ® Guide To Your Perfect Digital Marketing Plan".
- Pere Rosales, "Estrategia digital: cómo usar las nuevas tecnologías mejor que la
competencia".
- Javier Álvarez Hernando y Rebeca San José Cabezudo. Comunicación Digital Eficaz y
Legal. Editorial Lex Nova - Thomson Reuters ISBN: 978-84-9898-376.
- Guía de uso de cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
- https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common
/Guias/Guia_Cookies.pdf
- Geoffrey Moore, ?Crossing the Chasm: Marketing and Selling High-Tech Products to
Mainstream Customers?.
- Jeroen Boschma, ?Generación Einstein?.
-The Art of SEO. Rand Fishkin, Eric Enge. Ed.O?Really. 2012.
- Posicionamiento en buscadores. Fernando Maciá. Anaya. 2012.
- Marketing Management. Philip Kotler & K.C.Keller (2012) 12th edition. Prentice Hall.
- Google AdWords: la guía completa. Optimice sus campañas para obtener más
ingresos. Autores: Stéphanie Caumont / Francis Kandjian / Fabrice Talazac Ediciones ENI.
- Advanced Google Adwords Autor: Brad Geddes Editorial: Sybex