Profesores Docentes
Aprender a utilizar los propios recursos personales para orientarse al cambio y a la mejora personal, y así generar un propio Plan de Desarrollo Personal (PDP).
Tomar conciencia de las posibilidades de cambio y evolución personal, responsabilizándose del propio aprendizaje y crecimiento.
Interiorizar las claves para establecer una comunicación efectiva con los demás, tanto en la interacción interpersonal como en presentaciones en público.
Aprender los conceptos y las técnicas básicas para realizar negociaciones justas y resolver conflictos de intereses.
Entender cómo el comportamiento del líder se puede orientar hacia la tarea, o hacia las personas, en función del nivel de preparación del colaborador.
Ampliar el repertorio de estilos de liderazgo del líder, entendiéndolos como una "caja de herramientas", a utilizar según la situación y el tipo de colaborador.
Incrementar nuestro interés y capacidad para evaluar y medir aportaciones y rendimiento de los colaboradores de forma justa.
Diferenciar entre los conceptos de grupo y equipo, e identificar las fases de evolución de un equipo así como los roles que se dan en él.
Aprender a ofrecer feedback efectivo, y con énfasis en desarrollo y crecimiento.
El programa de la assignatura se estructura en diferentes temes:
1- Liderazgo personal.
2- Comunicación interpersonal.
3- Liderazgo y dirección de personas.
4- Trabajo en equipo.
5- Negociación.
Las sesiones se distribuirán de la siguiente manera:
Durante el inicio de la clase, se resolverán dudas derivadas del trabajo que previamente ha realizado el alumnado.
El tiempo restante, la profesora realizará la sesión de análisis, debate y resolución del caso práctico o ejercicios en base a conceptos teóricos que los alumnos habrán preparado previamente.
Sesión en grupo de outdoor training, centrado en el desarrollo del equipo de trabajo
La metodología es eminentemente activa y participativa. Se combinarán la teoría, el análisis y la reflexión, para intercambiar experiencias y reforzar el contenido teórico del curso. Habrá que profundizar en cada tema a través de lecturas, visionado de películas y realización de ejercicios individuales y en grupo.
Para poder superar el programa cada participante realizará un propio Plan de Desarrollo Personal (PDP), para planificar y gestionar su propio crecimiento personal y profesional. Este plan ayuda a identificar los objetivos individuales, las habilidades necesarias para lograrlos y las acciones específicas que se tienen que seguir para desarrollar y lograr estas competencias.
Sesiones en grupo en las que el alumn@ participa en los debates, ejercicios, dinámicas y role plays.
Trabajo previo a las sesiones a través de documentación complementaria, notas técnicas y otros recursos que permitirán al alumn@ trabajar los conceptos y modelos antes de cada sesión en grupo.
Cuestionarios y tests de autoconocimiento (por ejemplo, Test de Belbin).
La asignatura de Habilidades Directivas no pretende la asunción de conocimientos concretos por parte del alumno, sino hacerlo partícipe de un proceso de aprendizaje, cambio y desarrollo tanto profesional como personal.
No obstante, y para satisfacer adecuadamente dichos requisitos del Programa, la evaluación de dicha asignatura consistirá en:
1) Cuestionario de evaluación online que se administrará en la sesión final. Con el cuestionario se
pretende evaluar la comprensión de los principales conceptos, modelos y herramientas
trabajados en las sesiones.
2) Participación en clase. La participación en clase responde al enfoque que esta asignatura tiene en cuanto a que es la propia persona que, a través de los contenidos publicados en el e-Study, dirige su aprendizaje para la adquisición de los conceptos, técnicas y modelos propuestos que serán llevados a la práctica en cada sesión a través de debates, ejercicios, role play, etc. En la participación se valorará la demostración de participación activa durante la clase, demostración de aplicación de los conocimientos y demostración de haber preparado la clase por medio de las inquietudes o aportaciones en la clase.
3) Informe de diagnóstico del equipo. Con este entregable, se evaluará la capacidad del alumno de identificar las fortalezas de un equipo, así como los riesgos a los que debe aportar solución para que el equipo consiga un alto rendimiento.
4) Entrevista de evaluación y feedback al finalizar la asignatura sobre su Plan de Desarrollo Personal. En esta entrevista validaremos la eficacia del Plan de Desarrollo Personal y se facilitará feedback sobre las principales oportunidades de mejora de cada persona.
1) Cuestionario de evaluación online que se administrará en la sesión final.
Ponderación: 20% del total de la nota.
2) Participación en clase.
Ponderación: 20% del total de la nota.
3) Informe de diagnóstico del equipo.
Ponderación: 20% del total de la nota.
4) Entrevista de evaluación y feedback al finalizar la asignatura sobre su Plan de Desarrollo Personal.
Ponderación: 40% del total de la nota.
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Steven Covey. Editorial Paidós plural.
Liderazgo a alto nivel. Ken Blanchard. Editorial Granica.
La práctica de la inteligencia emocional. Daniel Goleman. Editorial Kairos.
El comportamiento humano en la organización. Huse-Bowditch. Editorial Deusto.
La toma de decisiones. Drucker, Peter F.; Hammond, John S.; Keeny, Ralph L.; Raiffa, Howard; Etzioni, Amitai; Argyris, Chris; Stryker, Perrin; Hayashi, Alden M. Harvard Business Review Editorial Deusto.
El nuevo directivo racional. Charles H. Kepner, Benjamin B. Tregoe. Editorial McGraw Hill.
Organízate con eficacia: máxima productividad personal sin estrés. David Allen. Editorial Empresa activa.
Primero lo Primero. Rebecca R. Merrill, A. Roger Merrill, Stephen R. Covey. Editorial Paidós.
Tanto creces, tanto vales. Propuestas sobre crecimiento personal. Franc Ponti, Oriol Pujol entre otros. Editorial Granica.
What Color is Your Parachute? A Practical Manual for Job-Hunters and Career-Changers. 2017. Richard Bolles. Published in the United States by Ten Speed Press, an imprint of the Crown Publishing Group, a division of Random House LLC, a Penguin Random House Company, New York.