Los resultados de aprendizaje que deben alcanzar los alumnos que cursan esta asignatura, en función del plan de estudios de su titulación de Máster son:
1. Conocer y saber identificar los diferentes tipos de ciclos de vida de un proyecto (proyectos de I+D, proyectos de despliegue, proyectos de desarrollo de producto
).
2. Conocer y saber aplicar las principales técnicas y herramientas para la definición de la triple restricción (alcance, coste y tiempo) y los recursos necesarios para un proyecto.
3. Saber realizar un Project Charter
4. Saber llevar a cabo la planificación detallada del proyecto y preparar el plan de proyecto
5. Saber identificar los principales involucrados del proyecto y sus necesidades de comunicación
Los objetivos de esta asignatura son:
Aprender a analizar las alternativas metodológicas de dirección de proyecto disponibles
Aprender a integrar técnicas y enfoques metodológicos diferentes (metodología hibrida)
Aprender a realizar una planificación del proyecto detallando su alcance, su presupuesto, su cronograma y su necesidad de recursos.
Defensa en público del plan de proyecto
1. Introducción al Project Management
2. El Project Charter
3. Planificar el Alcance
4. Planificar los Recursos
5. El Cronograma del proyecto
6. El Presupuesto del Proyecto
7. Clase práctica para el desarrollo del entregable final
8. Metodologías Ágiles.
9. Presentación en público
Las actividades formativas que se utilizan en la asignatura son:
Asimilación de los conceptos asociados
Trabajos en grupo
Actividades de evaluación
Cada sesión se divide en dos partes: en la primera parte el profesor imparte los conocimientos básicos para que los alumnos puedan investigar y realizar la tarea. El resto de la sesión se dedica a trabajar y resolver dudas sobre la aplicación práctica los conceptos.
La nota final del alumno (Na) se compondrá de
Na = 5% aportación al foro + 10% Project Charter + 5% plan de alcance y WBS + 30% Cuestionario final + 35% memoria final + 15% presentación del plan de proyecto
Para aprobar será necesario que en Cuestionario Final se haya obtenido una nota >= 5.
Se evaluará el trabajo en grupo considerando los integrables intermedios y del plan de proyecto final presentado. La evaluación individual se llevará a cabo considerando la participación al foro de la asignatura y mediante un cuestionario al final de la asignatura.
Project Management Institute, Inc. (2017). La guía para los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) - Sexta Edición.
Project Management Institute, Inc. (2021). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) - Séptima Edición y El Estándar para la Dirección de Proyectos.
Oscar Liébana. (2021). 12 Principios PMBOK 7ºed, una nueva visión Agile (I) [En línea]. https://oliebana.com/2021/08/14/12-principios-pmbok-7oed-una-nueva-visio...
AgileManifesto.org. (2001). Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software [En línea]. <https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html>
Rosita Chito. (2022). 21 años del Manifiesto Ágil [En línea]. <https://blog.buhoos.com/21-anos-del-manifiesto-agil/>
Altertecnia. (2018). Metodologías Ágiles, ¿Cuáles son las más importantes? [En línea]. <https://altertecnia.com/metodologias-agiles-mas-importantes/>