MBA Full Time

Un MBA diseñado para capacitar a los futuros directivos en su viaje al éxito en el desafiante mundo de los negocios en la era digital

Contabilidad financiera

Descripción
La asignatura "Contabilidad financiera y de gestión" proporciona una formación práctica en Contabilidad que permite comprender cómo se realizan y formulan los estados financieros a partir de las anotaciones contables. Sin necesidad de conocimientos previos, al finalizar el curso el alumno comprenderá los fundamentos de la contabilidad y la normativa en la que se apoya.
Tipo asignatura
Primer - Obligatoria
Semestre
Primero
Curso
1
Créditos
5.00
Conocimientos previos
Objetivos

A la finalización de la asignatura, el alumno deberá:
• Comprender los hechos económicos y su transcripción contable, así como aplicar estos
conocimientos a las necesidades de la empresa.
• Alcanzar un conocimiento sólido y riguroso de la disciplina contable.
• Entender el proceso contable, cuyo propósito es ofrecer información de carácter financiero
útil para la toma de decisiones.

Contenidos

Sesión 1

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
50% Teoría + 50% Práctica
Tareas previas:
• No se requieren tareas previas
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Introducción al ciclo contable
o Concepto de Contabilidad
o Definición, estructura y terminología de las cuentas
o El método de la partida doble
o Introducción al IVA
Bloque de práctica:
o Resolución de ejercicios
Tareas posteriores:
• Preparación de Caso Práctico N.º 1: M-T S.A

Sesión 2

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
100% Práctica
Tareas previas:
• Entrega de Caso Práctico N.º 1: M-T S.A
Contenido de la sesión:
Bloque de práctica:
• Solución del Caso Práctico N.º 1: M-T S.A
Tareas posteriores:
• No se requieren

Sesión 3

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
30% Teoría + 70% Práctica
Tareas previas:
• No se requieren tareas previas
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría:
o Análisis de las magnitudes del activo
o Valoración de las adquisiciones
o Valoración de las existencias
o Variación de las existencias
o Ajustes por periodificación
4
o Adquisición de activos no corrientes
o La amortización
o Reparto de beneficios
Bloque de práctica:
o Ejercicios prácticos
Tareas posteriores:
• Preparación de Caso Práctico N.º 2: C-C S.A

Sesión 4
Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
100% Práctica
Tareas previas:
• Entrega de Caso Práctico N.º 2: C-C S.A
Contenido de la sesión:
Bloque de práctica:
• Solución de Solución del Caso Práctico N.º 2 C-C S.A
Tareas posteriores:
• No se requieren

Sesión 5

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
30% Teoría + 70% Práctica
Tareas previas:
• No se requieren tareas previas
Contenido de la sesión:
Bloque de teoría
o Interpretación de las cuentas anuales. La contabilidad creativa.
o Análisis patrimonial y financiero
o Gestión del circulante.
o El fondo de maniobra.
Bloque de práctica:
o Ejercicios prácticos
Tareas posteriores:
• Preparación de Caso Práctico N.º 3: Titan - Mercadona

Sesión 6

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
Macroeconomía: el mercado de dinero y la política monetaria
50% Teoría + 50% Práctica
Tareas previas:
• Entrega de Caso Práctico N.º 3: Titán - Mercadona
Contenido de la sesión:
Bloque de práctica:
• Solución de Caso Práctico N.º 3: Titán – Mercadona
Tareas posteriores:
• No se requieren

Sesión 7

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
30% Teoría + 70% Práctica
Tareas previas:
• No se requieren tareas previas
Contenido de la sesión:
• Nomenclatura utilizada sobre las tipologías de los beneficios y principales ratios
simples.
• Apalancamiento financiero
• El EVA
• Apalancamiento operativo
Bloque de práctica:
• Ejercicios Prácticos
Tareas posteriores:
• Preparación de Caso Práctico N.º 4: Titan - Mercadona

Sesión 8

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
100% Práctica
Tareas previas:
• Entrega de Caso Práctico N.º 4: Titan - Mercadona
Contenido de la sesión:
Bloque de práctica:
• Resolución de Caso Práctico N.º 4: Titan - Mercadona
Tareas posteriores:
• Preparación y entrega del Caso Práctico: Examen Final
• Preparación para responder el cuestionario sobre el Caso Práctico: Examen Final

Sesión 9

Prof. Jorge Galiana
jorge.galiana@ext.salle.url.edu
Examen Final
Tareas previas:
• Preparación para responder un cuestionario que evalúa la solución del caso práctico
de Examen Final.
7
Contenido de la sesión:
• Resolución del cuestionario sobre el caso del Examen Final

Metodología

Antes del inicio de la sesión el alumno debe trabajar por su cuenta las tareas previas indicadas
en el plan de trabajo, que en este caso incluyen la lectura de artículos que complementan las
explicaciones del profesor en clase y la lectura previa de los casos que posteriormente deberán
ser entregados en el eStudy.
Las clases se dividen en dos bloques:
• Bloque de teoría:
o El profesor imparte los conceptos y herramientas relacionados con la temática
de la sesión.
• Bloque de práctica:
o Los alumnos aplican y desarrollan los conceptos y herramientas mediante la
resolución de ejercicios prácticos, así como a través del trabajo en grupo de
los casos y prácticas propuestas en la asignatura.
Al final de algunas sesiones el alumno debe trabajar de manera individual las tareas posteriores
indicadas en el plan de trabajo de la asignatura. Estas tareas incluyen la resolución individual de
los casos y ejercicios propuestos por el profesor, los cuales se deben depositar en el eStudy antes
del inicio de la siguiente sesión.

Evaluación

Test evaluación: 20% (individual). Se efectuará un cuestionario final de evaluación en relación
con el examen final. El cuestionario será de realización individual, en formato presencial en La
Salle Campus Barcelona. El cuestionario se realizará en el intervalo de tiempo asignado a tal
efecto, que no tendrá una duración mayor a una hora.

Criterios evaluación

Se requiere una asistencia presencial mínima del 75%. El alumno que no cumple este requisito
suspenderá el examen final y deberá presentarse en convocatoria extraordinaria con una
calificación máxima igual a 7 (siete)

Uso de herramientas de IA:
La Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar en el proceso de aprendizaje, pero debemos hacer un
uso adecuado de ella. Los alumnos que opten por utilizar una IA en sus trabajos deberán incluir
un párrafo al final de la tarea o actividad en la que hayan utilizado dicha herramienta y explicar
por qué decidieron utilizarla y los resultados obtenidos con ella. La no inclusión de esta
información será considerada como un intento de fraude o trampa, ya que engaña al Sistema de
Evaluación. En estos casos, se aplicarán las sanciones previstas en la Normativa de Copias de Salle
Campus Barcelona (https://www.salleurl.edu/en/copies-regulation).

Bibliografía básica

• Plan General de Contabilidad y PGC de PYMES comentados. 8ª Edición actualizada.
Jesús Omeñaca García. Deusto
• El nuevo plan general contable. Ejercicios y soluciones. Oriol Amat y Santiago Aguilá.
PROFIT.
• Contabilidad y fiscalidad. Lasa Zuluaga, E. McGrawHill.
• Contabilidad y finanzas para no financieros. Oriol Amat Deusto.
• Introducción a la contabilidad general. Inmaculada Vilardel. McGrawHill.
9
• Plan General de Contabilidad 20/11/07.
• Plan General de Contabilidad para PYMES 20/11/07
• Normativa contable, Resolución y Consultas (el línea) http:/www.icac.meh.es

Material complementario
List of Professors
Jorge Galiana Richart