Doctorado en Tecnologías de la Información y Su Aplicación en Gestión, Arquitectura y Geofísica La Salle Campus Barcelona

Doctorado en Tecnologías de la Información y su Aplicación en Gestión, Arquitectura y Geofísica

Nid: 405
Objetivos

El objetivo de los estudios de doctorado es proporcionar al alumnado las habilidades para liderar y realizar investigaciones científicas y se otorga a aquellos que:

  1. Han demostrado la comprensión sistemática de un ámbito de estudio y dominio de las habilidades y los métodos de investigación asociados con ese campo.
  2. Han demostrado la capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
  3. Han contribuido con una investigación original a ampliar las fronteras del conocimiento.
  4. Tienen una capacidad de análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
  5. Tienen capacidad de comunciación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general sobre sus ámbitos de conocimiento en las maneras y los idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
  6. Tienen capacidad de promover, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  7. Tienen capacidad de promover la Ciencia Abierta y la Ciencia de la Ciudadanía como manera de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común.

 

Algunas de las aptitudes personales que se esperan de un doctor o doctora son las siguientes:

  1. Habilidad para desenvolverse en contextos en los que existe poca información específica.
  2. Habilidad para identificar las cuestiones clave que deben responderse para resolver un problema complejo.
  3. Habilidad para diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos nuevos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
  4. Capacidad de trabajo tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinario.
  5. Capacidad de integrar conocimientos, hacer frente a la complejidad y formular juicios con información limitada.
  6. Habilidad crítica y defensa intelectual de soluciones.

 

El objetivo de este programa de doctorado es formar investigadores o investigadoras con las habilidades y competencias necesarias para llevar a cabo una investigación sólida en los ámbitos de conocimiento cubiertos por este programa que corresponden a los grupos de investigación implicados, que son los siguientes:

 

Acrónimo

Referencia

Descripción

HER

2021SGR01396

Human-Environment Research group

Smart Society

2021SGR01398

Research Group on Smart Society

GRGEO

2021SGR01232

Grupo de Investigación en Geofísica

 

Las premisas claves del programa son:

  • Transversalidad y trabajo multidisciplinar. Interrelacionándose la diversidad de líneas de investigación y ámbitos de conocimiento del profesorado vinculado con el programa.
  • Colaboración e internacionalización. Colaboración con otros investigadores y miembros de la red internacional de instituciones de educación superior y centros de investigación con los que colaboran tanto La Salle Campus Barcelona como el Observatori de l'Ebre.

Los doctorandos y doctorandas llevarán un registro de sus actividades académicas llamada Documento de Actividades del Doctorado o Doctoranda (DAD) donde registrarán su participación en conferencias, seminarios y talleres, así como los resultados de su investigación en forma de publicaciones (ponencias, artículos, informes técnicos, patentes, etc.). El DAD facilitará el seguimiento de la actividad de formación e investigación.

El programa ofrece 6 seminarios formativos sobre los siguientes temas: redacción de artículos científicos, presentaciones, divulgación, criterios de la calidad de la investigación, emprendeduría y desarrollo profesional. Además, se pueden incluir formaciones específicas en el ámbito de conocimiento de la tesis doctoral, así como las derivadas de:

  1. Experiencias de mobilidad, incluyendo estancias en otras instituciones de educación superior o centros de investigación, así como a través de asisencia a congresos o workshops internacionales.
  2. Redacción de artículos de revistas e informes técnicos, ponencias en conferencias o solicitud de patentes, con el objetivo de compartir y discutir con la comunidad científica correspondiente al trabajo de investigación.
  3. Actividades de divulgación para comunicar los resultados de la investigación a la sociedad.

 

Las actividades de formación, desarrolladas, de acuerdo con el director o la directora de la tesis y el tutor o turora se incluirán en el Plan de Ivestigación y Formación del doctorando o doctoranda y quedarán recogidos en su DAD, con tal de que puedan ser revisados y evaluados por la CAPD anualmente, junto con los informes de Evaluación del doctorando o doctoranda correspondiente.