1. Fundamentos BIM y configuración inicial
- Entender los conceptos básicos de la metodología BIM y cómo se diferencia de la metodología CAD
- Iniciar un proyecto en Revit configurando los elementos de referencia: niveles y rejillas
- Crear y gestionar el modelo de edificio a partir de objetos paramétricos
- Incorporar topografías reales y elementos de entorno para situar el proyecto
- Definir replanteo para control de modelos
|
2. Modelado y edición avanzada de elementos arquitectónicos
- Modelar muros, puertas, ventanas, cubiertas y otros elementos arquitectónicos
- Insertar y modificar elementos vinculados a anfitriones (muros, suelos, techos)
- Ajustar parámetros y propiedades para personalizar elementos
- Aplicar herramientas de edición avanzada: uniones, recortes, modificaciones geométricas
- Gestionar niveles de detalle para optimizar el modelo
|
3. Documentación técnica y presentación del proyecto
- Generar planos: plantas, alzados y secciones con una presentación profesional
- Crear y editar tablas de planificación de materiales y cantidades
- Diseñar leyendas gráficas y simbología para documentación técnica
- Ajustar niveles de detalle y fases para representar correctamente el proceso constructivo
- Configurar plantillas y estilos para la entrega formal del proyecto
|
4. Colaboración y familias personalizadas
- Configurar y gestionar modelos vinculados para trabajo en equipo
- Implementar estrategias para control y coordinación en proyectos colaborativos
- Administrar versiones y sincronizaciones de archivos vinculados
- Crear familias personalizadas para elementos específicos del proyecto
|