Profesores Docentes
- Conocer el impacto de las nuevas tecnologías en el entorno económico actual.
- Adquirir conocimiento de las nuevas tendencias tecnológicas y como éstas pueden afectar a la organización.
- Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos teóricos en casos prácticos.
- Desarrollar la capacidad para ser críticos y autocríticos.
- Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
- La revolución digital.
- La organización digital.
- Retos de las organizaciones en la era digital.
- Big Data: Datos, sociedad y negocio. Visión global del impacto de los datos en la sociedad.
- Infraestructuras para Big Data. Descripción de los elementos que configuran las estructuras de Big Data.
- Data Science y Business Intelligence. Modelización y explotación de datos.
- Internet of Things.
- Smartcities.
- Cybersecurity.
Antes del inicio de la sesión el alumno debe trabajar por su cuenta las tareas previas, en este caso la lectura o visualización del material académico recomendado por el profesor, así como la resolución de los casos o ejercicios propuestos, los cuales se deben depositar en el Study antes del inicio de la clase.
Las sesiones se dividen en dos bloques:
- Bloque de teoría . El profesor imparte los conceptos y herramientas relacionados con la temática de la sesión.
- Bloque de práctica. Los alumnos aplican y desarrollan los conceptos y herramientas mediante casos, ejercicios prácticos y talleres, así como a través del trabajo en grupo de la asignatura.
Después de algunas sesiones el alumno debe trabajar de manera individual las tareas posteriores propuestas en el plan de trabajo de la asignatura que complementan los contenidos de la sesión.
- Examen final: 40%. Al inicio de la última sesión se realizará un examen que recoge preguntas acerca de las sesiones previas. Es requisito indispensable para aprobar la asignatura presentarse a este examen final.
- Trabajo en grupo: 30%. Este curso pone en práctica la teoría explicada durante el curso a través de un trabajo grupal. Este debe depositarse en el pozo del Study en la fecha indicada por el profesor. Una vez llegada la fecha límite y cerrado el pozo, los alumnos que no lo hayan depositado tendrán la asignatura suspendida, ya que es requisito indispensable para aprobarla entregar y presentar el trabajo en grupo. El profesor dará feedback sobre cada trabajo en el turno de preguntas posterior a la presentación.
- Casos prácticos: 30%. Estos casos son ejercicios sobre casos reales. El alumno leerá y preparará/responderá los casos antes de cada sesión. Para las sesiones 1, 2, y 3 se evaluará el trabajo realizado antes de la sesión. En el bloque de práctica de esas sesiones los alumnos y el profesor debaten los casos, por lo que el profesor no dará feedback a los alumnos por escrito acerca de la evaluación de los mismos. Para las sesiones 7, 8, y 9 el alumno deberá preparar los casos, aunque se pueden depositar en el eStudy de manera provisional, hasta después de la sesión no serán evaluados. De este modo, el alumno puede enriquecer el trabajo con los conceptos y material trabajado durante la sesión.
- eBusiness 2.0: RoadMap for success. Ravi Kalakota & Marcia Robinson. Addison-Wesley