FORMACIÓN COMUNA

Análisis de la cuenta de resultados 

  • La cuenta de resultados. Estructura y contenido.
  • El margen comercial.
  • Los gastos fijos.
  • El punto muerto. La importancia de la estructura
  • Productos y servicios con diferentes márgenes.
  • Análisis de la cuenta de resultados. Explotación. Atípicos. Impacto de la fiscalidad y del coste de financiación.
  • Relación entre la cuenta de resultados y el presupuesto de tesorería.

Aprender a planificar la tesorería y concienciar sobre su importancia

  • Cobros y pagos versus ingresos y gastos
  • Tratamiento de las inversiones.
  • Periodificación de las ventas y planificación de los cobros.
  • Periodificación de los gastos y planificación de los pagos.
  • Movimientos del IVA
  • Necesidades o excedentes de tesorería.
  • El plan de tesorería. Elaboración de la planificación de la tesorería en una hoja de cálculo.
  • La financiación de las necesidades de tesorería.

 

 

FORMACIÓN VOLUNTARIA

La gestión de la actividad económica (5 horas)

  • La gestión de una actividad económica: definición del concepto empresa; definición de misión y visión
  • Análisis del modelo de negocio: trabajador autónomo dependiente versus trabajador autónomo empresario.
  • Método Canvas para la elaboración del modelo de negocio. Definición del sector; determinación de las ventajas competitivas.
  • Autodiagnóstico de nuestro grado actual de gestión.
  • Elaboración de un plan personal de mejora.

Aspectos Jurídicos y documentales de la actividad (15 horas)

  • La fiscalidad de la persona trabajadora autónoma.
  • La regulación laboral del trabajo autónomo.
  • Contratación de personal: costes, bonificaciones, etc.
  • La contratación mercantil.
  • Los documentos del tráfico mercantil básico de la empresa: factura, alabarán, pedido
  • Resolución de conflictos: arbitraje, mediación, Servicios jurídicos.

La gestión comercial y la atención al cliente (15 horas)

  • Cómo estructurar la actividad comercial de un trabajador autónomo.
  • La actividad de venta.
  • La atención el Servicio al cliente. Fidelización.
  • Ventas por internet: e-commerce.
  • Determinación de precios.
  • Negociación.
  • La gestión telefónica
  • Tratamiento de quejas y reclamaciones

Marketing Digital (5 horas)

  • Google Analytics.
  • Cómo elaborar un Plan de marketing digital.
  • Estrategias web.
  • Promoción y publicidad a internet.

Gestión eficaz del tiempo (5 horas)

  • Los principales elementos que influyen en la gestión del tiempo propio.
  • Los ladrones del tiempo.
  • Herramientas para la gestión del tiempo propio.

Elaboración de presupuestos y gestión económica (10 horas)

  • Elaboración e interpretación de los estados financieros.
  • Elaboración de presupuestos para clientes.
  • Control económico de la actividad. Cuadro de mando
  • Principales productos financieros

El Trabajo en red – Networking (10 horas)

  • Conceptos, bases e indicaciones para hacer networking.
  • Networking entre participantes.
  • Coworking (Cotrabajo): la importancia y la utilidad de la cooperación cuando se trabaja como autónomo/a.
  • Gestión de redes sociales: linkedin, facebook, etc.
  • Uso TIC: bloc, web, etc.

Crecimiento personal (5 horas)

  • Para aflorar las capacidades y las relaciones invisibles.
  • Las emociones se contagian: desarrollo de las capacidades víricas positivas.
  • Crecimiento personal como  base del éxito empresarial: los efectos multiplicadores.
  • La creatividad basada en la empatía, la colaboración y el impulso emocional: hacia un proyecto creativo.

Comunicación eficaz (10 horas)

  • La comunicación, factor crítico
  • Técnicas de comunicación verbal
  • Técnicas  de comunicación no verbal
  • Efectividad en la comunicación verbal i no verbal: la victoria del lenguaje visual.
  • Cómo hablar en público de forma eficaz

 

 

ASESORAMIENTO  (13 horas)

Entrevista inicial (3 horas)

Entrevista de toma de contacto con el autónomo. Identificación del proyecto y situación actual. Diagnóstico y definición conjunta con el asesor del itinerario a seguir.

Definición y puesta en marcha de un Plan de Acción individual para la consolidación, viabilidad y crecimiento del negocio dl autónomo.

Reuniones de seguimiento (10 horas)

Realización de 5 reuniones de 2 horas con el asesor para el seguimiento, control y feedback del logro del Plan de Acción individual. Se establecen según disponibilidad del autónomo y el asesor designado. Normalmente con periodicidad mensual.