Profesores Titulares
Profesores Docentes
Mostrar un perfil crítico (positivo y/o negativo) acerca de los casos analizados, y que valore la conveniencia de una economía de mercado tan ligada íntimamente en la actualidad con aspectos no mercantiles de la sociedad.
Fomentar la capacidad crítica del alumno.
Enriquecimiento global del grupo mediante experiencias reales.
Fluidez y madurez en las presentaciones del alumno.
La asignatura está dividida en sesiones explicativas y sesiones prácticas y participativas.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONÓMICA
TEMA 2: HERRAMIENTAS BASICAS DEL ESTUDIO ECONÓMICO
TEMA 3: DEMANDA, OFERTA Y EL EQUILIBRIO COMPETITIVO
TEMA 4: INTERVENCIONES DEL GOBIERNO EN LOS MERCADOS COMPETITIVOS
TEMA 5: LA TEORIA DE LOS COSTES. LA CURVA DE OFERTA
TEMA 6: EL PODER DE MERCADO
TEMA 7: FALLOS DE MERCADO
La asignatura está dividida en sesiones explicativas y sesiones prácticas y participativas.
Se realizarán dos exámenes:
Examen parcial
Examen final
La nota final será un reflejo de las siguientes ponderaciones:
examen parcial: 30%
examen final: 70%
La bibliografía básica para seguir el curso es la siguiente:
Krugman & Wells, Fundamentos de Economía, Ed. Reverté, 3ª Edición, 2013
Gregory Mankiw, Principios de Economía, Ed. McGraw-Hill, 8º Edición, 2014