03 Noviembre 2025

La Salle-URL, vicepresidenta de Enseñanza y Educación del United Nations Academic Impact Hub ODS 9

El campus consolida su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asume un rol de liderazgo en la educación superior global

La iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés), cuyo trabajo armoniza los esfuerzos de las instituciones de educación superior con los de las Naciones Unidas para apoyar y contribuir al cumplimiento de los objetivos y mandatos de la organización, ha designado a La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, con la vicepresidencia de Enseñanza y Educación del UNAI Hub ODS 9.

El nombramiento, que está en vigencia entre el período 2025-2027, consolida el compromiso del campus con el desarrollo de un futuro más sostenible y equitativo y le ofrece la oportunidad de liderar los esfuerzos globales en educación superior para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Acompañan a La Salle-URL la Mount Kenya University, que ostenta la presidencia, y la Nagaoka University of Technology, que sostiene la vicepresidencia de Investigación.

UNAI ha valorado el compromiso de La Salle-URL, acreditado por ACEEU, con el fomento de la innovación, el emprendimiento y la colaboración con la industria a través de iniciativas como La Salle Technova Barcelona, el parque de innovación del campus, y proyectos transversales como SDG Challenges. El nombramiento culmina un proceso de selección con más de 330 candidaturas de universidades de todo el mundo y destaca la contribución de La Salle-URL en la transformación digital, el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la colaboración con la industria, los principios del ‘ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura’.

Josep M. Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova y comisionado de Universidad Emprendedora y Comprometida de La Salle-URL, valora este hito: “Este nombramiento con la vicepresidencia de la UNAI Hub ODS 9 es un reconocimiento al compromiso de La Salle-URL con la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad. Nos reafirma en nuestra misión de formar a profesionales e impulsar proyectos con impacto real en la sociedad, consolidando nuestro papel como universidad emprendedora y comprometida con los ODS".

UNAI, una iniciativa de la ONU para alinear a las universidades

Desde 2010, UNAI ha creado una red dinámica y diversa de estudiantes, profesores universitarios, científicos, investigadores, grupos de reflexión, instituciones de educación superior y también de formación continua, así como asociaciones educativas. La iniciativa cuenta con más de 1.400 miembros en más de 147 países, que llegan a más de veinticinco millones de personas en los sectores de la educación y la investigación en todo el mundo y que representan una diversidad mundial de regiones y una gran variedad temática de disciplinas.

La labor de estas instituciones es fundamental para trabajar en favor de los ODS, dado que actúan como incubadoras de nuevas ideas y soluciones para abordar los numerosos desafíos del presente y del futuro. La iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas constituye un vínculo que integra a todas estas partes interesadas y garantiza que la comunidad internacional aproveche la creatividad, el liderazgo y la innovación de los jóvenes y los investigadores para ponerlas al servicio de la humanidad.

El compromiso del campus con la sostenibilidad

El compromiso de La Salle es un proceso vivo y constante, que anima a la comunidad a implicarse con la vida de los demás y con la propia, con el entorno local y global y con la esperanza de construir un futuro mejor. Este compromiso, arraigado en la misión fundacional de La Salle-URL de formar profesionales de valor y con valores para desarrollar un mundo más justo y sostenible, es la fuerza que impulsa a la institución como motor de transformación.

Leticia Duboc, profesora e investigadora de La Salle-URL, explica la importancia de esta implicación y las acciones para vehicularla: “En La Salle Campus Barcelona entendemos la sostenibilidad como una acción colectiva, por eso hemos impulsado la Acción de Sostenibilidad, una iniciativa colaborativa que busca definir cómo podemos contribuir desde nuestra comunidad”.

A través de un proceso participativo que ha involucrado a más de 550 personas, incluyendo profesores, investigadores, personal de administración y servicios, alumnos y proveedores, esta acción ha permitido al campus reflexionar sobre los ODS más relevantes para el planeta, la cooperación Norte-Sur y el entorno próximo. “Además de los ‘ODS 4: Educación de calidad’ y ‘ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos’, que son la base de nuestra acción, nuestra comunidad se siente especialmente inspirada por el ‘ODS 1: Fin de la pobreza’, el ‘ODS 10: Reducción de las desigualdades’, el ‘ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles’ y el ‘ODS 13: Acción por el clima’, por su capacidad de impulsar transformaciones profundas hacia una sociedad más equitativa, resiliente y comprometida con el bienestar común”, concluye Leticia Duboc.

Entre otras de las iniciativas vinculadas a los ODS y a la sostenibilidad, La Salle-URL ha participado activamente en la Cátedra Internacional ODS 2024 de las universidades lasalianas; impulsa anualmente la práctica SDG Challenges en el marco de la asignatura transversal Pensamiento y Creatividad; promueve proyectos como ‘Retos Sociales La Salle’; y como miembro de la Universitat Ramon Llull, ha sido reconocida por su contribución a los ODS en rankings como el Impact Ranking que elabora Times Higher Education.