Taller de Arquitectura. Barcelona: Entre lo tradicional y lo moderno

En la 12ª edición del Taller de Arquitectura descubrirás la Barcelona del siglo XIX desde el diseño hasta la construcción

Nid: 24751
Plan de estudios

PROGRAMA

Semana 1. Urbano

El Cuadrado de Oro hace revivir el origen del ensanche de Cerdà, una época en que la competencia entre las familias burguesas para tener la casa más lujosa también dio lugar a una pugna entre los arquitectos más prestigiosos, como Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalch y Lluís Domènech i Montaner.

Dirigido por Federico Calabrese, arquitecto y profesor en la Universidad Federal da Bahia, Brasil.

  • Reflexionar sobre la ciudad modernista.
  • Ruta arquitectónica por la ciudad

Semana 2. Arquitectónico

La Casa Milà (La Pedrera) es considerado el edificio civil más emblemático de Antoni Gaudí, por las innovaciones constructivas y funcionales y por las soluciones ornamentales y decorativas que rompen con los estilos arquitectónicos de su tiempo. Descubrir y trabajar.

Dirigido por Silvia Villarroya, Fundació Catalunya La Pedrera - Casa Milà i Adrià S. Llorens. Arquitecto coordinador de las obras de la Casa Milà y profesor en la Escuela de arquitectura La Salle.

  • El arquitecto y su obra
  • Conocer La Casa Milà - Segimon “La Pedrera”

Semana 3. Tectónico

El carácter matérico de la construcción de la arquitectura es relevante en la historia de la arquitectura. El modernismo eleva la tradición y por primera vez, pone en relevancia las patentes de nuevas tecnologías que conviven entre lo tradicional y lo moderno. El taller permitirá entender esta transición de la arquitectura de principios del siglo XX.

Dirigido por. Joan Olona, Arquitecto técnico especialista en restauración y profesor en la Escuela de arquitectura la Salle

  • Los valores documentales-matéricos y la técnica
  • Práctica con técnica tradicionales