1. Marco conceptual y geopolítico
- Antropoceno. Modelo de Donut y límites planetarios
- Agenda 2030, ODS, Pacto Europeo y empresa. Proyectos de impacto
- Situación geopolítica. Gestión de la incertidumbre
- Las organizaciones y la sostenibilidad
- La ética de la sostenibilidad
- Caso práctico
|
2. Planeta
- Normativa medioambiental: Ley de cambio climático, ley de envases y residuos de envases, ley de movilidad sostenible, desforestación
- Cambio climático. Estrategias de mitigación y adaptación
- Cálculo de la huella de carbono organizacional. Alcance 3. Cadena de valor
- Plan de descarbonización. SBTi
- Economía circular
- Biodiversidad. Estrategias de regeneración y compensación (SbN)
- Caso práctico
|
3. Social
- Normativa social. Principios rectores sobre empresas y derechos humanos
- Buen gobierno. Impacto en colaboradores y toda la cadena de valor
- Cadena de suministro con criterios ESG
- Integración estrategias JEDI
- Desarrollo de habilidades de liderazgo sostenible
- Cultura organizacional sostenible
- Comunicación interna y externa
- Caso práctio
|
4. Estrategia
- Doble maternidad
- Análisis de impactos, riesgos y oportunidades
- Plan estratégico de sostenibilidad. Objetivos
- Métricas e indicadores clave para medir el impacto generado. Marcos de referencia
- B Corp. Elemento estratégico y de crecimiento
- Caso práctico
|
5. Gobernanza
- Modelos de gobernanza
- Stakeholders. Transversalidad
- Transparencia. Reporting. CSRD. Gap Analysis. Verificación
- Integración de la IA. Software de soporte
- Caso práctico
|
6. Economía
- Taxonomía
- Integración de la sostenibilidad en las finanzas corporativas
- Finanzas sostenibles y ESG
- Ventaja competitiva de la sostenibilidad
- Impacto en la comunidad
- Caso práctico
|
7. Desarrollo de producto
- Circularidad desde la concepción. Ecodiseño
- Desarrollo de productos más sostenibles. Análisis de ciclo de vida (LCA)
- Priorización y valoración de proyectos
- Sostenibilidad en la gestión de proyectos
- Claims, Greenwashing y reputación de marca
- Caso práctico
|