Los seres humanos interactúan con su entorno a través de los sentidos. Estos sentidos, a menudo, no funcionan de manera aislada; más bien, cooperan en la interpretación de la realidad. Para lograr esto, cada modo sensorial debe interpretar la realidad de la misma manera. En otras palabras, la representación interna que nuestro cerebro forma del entorno basada en datos visuales, por ejemplo, debe estar alineada con la representación interna del modo táctil.
De lo contrario, no podríamos identificar con el tacto lo que vemos. ¿Cómo puede un agente artificial hacer que sus sentidos cooperen? ¿Cómo puede crear representaciones internas equivalentes en diferentes modos sensoriales?
En esta charla, proporcionaremos ideas sobre cómo abordar estas preguntas, responderemos algunas y plantearemos otras que siguen sin respuesta.