Tesis doctoral: Detección y clasificación de eventos acústicos en entornos urbanos utilizando dispositivos de bajo coste

Fecha
Miércoles, 6 Abril, 2022 - 11:00
Lugar
La Salle Campus Barcelona (Aula Magna)
Ciclo
Compartir:

El miércoles, 6 de abril de 2022, a las 11h, se realizará la lectura de la tesis doctoral de Ester Vidaña Vila, titulada “Detección y clasificación de eventos acústicos en entornos urbanos utilizando dispositivos de bajo coste”, que está dirigida por la Dra. Rosa Maria Alsina Pagès. La doctoranda forma parte  del GTM - Grupo de investigación en Tecnologías Media de La Salle Campus Barcelona. 

En la sociedad moderna, la presencia de ruido se ha convertido en una amenaza diaria para la población. Estar sobreexpuesto a altos niveles de ruido puede interferir en las actividades cotidianas y podría acarrear graves efectos secundarios en términos de salud como malhumor, deterioro cognitivo en niños o enfermedades cardiovasculares. Hay estudios que señalan que no solo afecta el nivel de ruido al que están expuestos los ciudadanos: también es importante el tipo de sonido. Con las tecnologías que se utilizan actualmente para monitorizar la contaminación acústica, es difícil identificar automáticamente qué sonidos están más presentes en las zonas más contaminadas.

Debido al elevado número de quejas de ciduadanos que se generan diariamente (especialmente en zonas muy pobladas), el desarrollo de Redes de Sensores Acústicos Inalámbricos (WASN) que monitorizan automáticamente la contaminación acústica se ha convertido en una tendencia de investigación. Actualmente, la mayoría de redes desplegadas en entornos urbanos solo miden el nivel de ruido equivalente mediante equipos caros y precisos, pero no son capaces de identificar las fuentes de ruido presentes en cada lugar. Dado el elevado precio de estos sensores, los nodos suelen colocarse en lugares estratégicos, pero no monitorizan zonas amplias. La tesis aborda un importante reto aún latente en este campo: monitorizar acústicamente zonas de gran tamaño en tiempo real y de forma escalable y económica. Y se ha seleccionado la ciudad de Barcelona como estudio de caso para llevar a cabo esta investigación.

El tribunal está compuesto por el Dr. Francesc Daumal Domènech (UPC), el Dr. Francesco Aletta (University College London) y el Dr. Roberto Benocci (University of Milan - Bicocca).