Descripción
Hoy en día, la tecnología es una parte esencial de cualquier empresa moderna, y entre todas las nuevas tecnologías, Internet es claramente la más poderoso, omnipresente, y la que tiene el mayor potencial para ayudar a hacer cualquier tipo de negocio sea exitoso. La mayor parte entre las más renombradas compañías jóvenes como Google y Facebook han construido su éxito en Internet y las tecnologías multimedia adecuadas que les han permitido llegar a todo tipo de usuarios en todo el mundo, a través de un ordenador, un dispositivo de mano o cualquier otra interfaz interactiva. El objetivo de este curso es proporcionar un sólido conocimiento sobre las tecnologías existentes, en la actualidad la técnica se centra en Internet, lo que podría proporcionar a cualquier negocio es el poder de llegar e involucrar a miles de usuarios en todo el mundo. El plan de estudios para el curso abarca los siguientes temas principales: 1. Tecnologías de la información y medios de comunicación social; 2. Tendencias tecnológicas avanzadas; 3. interfaces interactivas y tecnologías de juegos; 4. Las aplicaciones móviles; y 5. creación Web.
Tipo asignatura
Tercer - Obligatoria
Semestre
Segundo
Curso
3
Créditos
4.00
Conocimientos previos
Objetivos

OBJETIVOS:
1. Conocer las tecnologías más relevantes, de hoy en día, del estado de la técnica multimedia, especialmente las centradas en los negocios en línea.
2. Adquirir un fondo tecnológico general que permite a los estudiantes decidir qué tecnologías son las más adecuadas, y por qué, apoyar el éxito de un negocio específico.
3. Aumentar la capacidad y las habilidades necesarias para utilizar las tecnologías de Internet y multimedia para trabajar en colaboración y encontrar soluciones a los retos que surgen.
4. Trabajar en un proyecto de software relacionado con las tecnologías de Internet y multimedia, con el fin de comprender mejor el proceso y los costes de desarrollo de software en general.
5. Obtener una comprensión general de la diferencia en términos de tecnología interna y el desarrollo de una aplicación web y aplicaciones nativas móviles.
6. Ser capaz de desarrollar interfaces de aplicaciones web y aplicaciones móviles que utilizan las herramientas de software adecuadas disponibles.

COMPETENCIAS:
- Conocimientos avanzados sobre las tecnologías actuales de Internet.
- Capacidad básica para diseñar aplicaciones web y móviles.
- Análisis de los requisitos del proyecto tecnológico y la planificación de las estrategias de desarrollo adecuadas.
- Conocimiento de las tecnologías contemporáneas y la necesidad de mantener un aprendizaje continúo.
- Búsqueda de información a través de Internet.
- Autodidacta.
- Pensamiento Crítico.
- Desarrollo de habilidades de gestión de la información.
- Habilidades para resolver problemas.
- Trabajo en equipo.
- Conocimiento y desarrollo intrapersonal.
- habilidades interpersonales.
- Habilidades interculturales.
- Creatividad.
- La búsqueda de la excelencia de la calidad.
- Automotivación.
- Aprendizaje generativo.

LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
Al final de este curso, los estudiantes deben ser capaces de haber alcanzado los objetivos establecidos para este curso y haber desarrollado las competencias mencionadas anteriormente. En resumen, se han ganado un amplio conocimiento desde un punto de vista técnico sobre las tecnologías de hoy en día sobre multimedia, que se pueden utilizar a través de Internet para impulsar cualquier negocio. Esto será especialmente útil para ayudar a la concepción de nuevas empresas de base tecnológica, la comprensión del proceso y la estimación de los costos de cualquier desarrollo de aplicaciones multimedia.

Contenidos

MARTES JUEVES
Semana 1 febrero Introducción / Evolución de las tecnologías 12 de febrero
Semana 2 Evolución de la Tecnología: As We May Think . El papel del CIO y su impacto en las empresas 17 a 19 febrero
Semana 3 Web vs Internet. Los nuevos canales de comunicación. Web 2.0. Twitter Nuevas tendencias en tecnologías Web febrero 24 a 26
Semana del 4 de marzo Tech. Tendencias Tech. Tendencias marzo 3 a 5
Semana 5 Tech. Tendencias l Software Tendencias 03 10 al 12
Semana 6 Proyecto de planificación, Planificación del proyecto 17 a 19 marzo
Exámenes parciales Semana 7 24 26
SEMANA SANTA Semana 8 31 2
Abril Semana 9 Diseño (edición de imágenes) Diseño (edición de imágenes) 7 a 9 abril
Semana 10 Diseño HTML abril 14 a 16
FESTES LA SALLE Semana 11 HTML + CSS + HTML CSS 21 a 23 abril
Semana 12 HTML + CSS HTML5 28 a 30 abril
Semana del 13 de mayo de HTML5 Otros idiomas 5 a 7 may
Semana 14 Web Hosting y Publicaciones Hosting Web y Publicaciones 12 - 19 de mayo
Semana 15 Aplicaciones Aplicaciones mayo 19 a 21
Semana 16 Proyecto de 26 a 28 mayo
Semana junio 17 Exámenes finales
Semana 18

Metodología

El curso consta de dos sesiones a la semana (véase el calendario propuesto), en el salón de clases de IT. Estas sesiones se dividen en leccioness en las que se presentan los conceptos teóricos, clases prácticas en las que el profesor y los alumnos realizan ejercicios de colaboración para experimentar los conceptos presentados, y el trabajo en grupo en el desarrollo de proyectos. En resumen, los diferentes métodos utilizados para cumplir con el proceso de aprendizaje en este curso son:
1. Clases magistrales:
El profesor presenta conceptos teóricos mostrando ejemplos y contesta a las preguntas de los estudiantes.
2. Clases prácticas:
El profesor propone algunos temas de investigación, experimentación o para trabajar , y los estudiantes usan sus ordenadores para realizar las tareas solicitadas, individualmente o en colaboración, en función de cada caso. Ejercicios personales:
Estas serán las asignaciones cortas que se propondrán periódicamente durante las lecciones o en las clases prácticas.
3. Proyecto Grupo:
Un proyecto final se desarrollara durante la segunda mitad del curso. En ella habrá una propuesta y el desarrollo de una página web (incluyendo una versión para móviles), y / o una aplicación, utilizando una variedad de tecnologías. Los equipos también se proponen en un calendario de planificación y desarrollo, asignar y distribuir las tareas, coordinar las diferentes funciones, analizar y evaluar el proceso, y proponer recomendaciones. Los equipos presentarán sus proyectos al final del semestre.

Evaluación

EVALUACIÓN CONTINUA
Con el fin de lograr su progreso académico, se espera que los estudiantes asistan puntualmente a todas las clases. Además de esto, se tomarán los siguientes aspectos en cuenta para determinar la calificación final del curso:
- Participación en clase.
- La participación de foros on line y la colaboración.
- Pro-actividad y la creatividad en el trabajo en grupo y en las asignaciones individuales.
- Presentación puntual de las asignaciones propuestas

SISTEMA DE EVALUACIÓN
La calificación del curso se basará en el siguiente desglose punto:
20% Actividades individuales, la participación en la comunidad on line, asistencia y participación
30% Examen escrito
30% Proyecto de grupo
20% Presentación del proyecto
El requisito para aprobar este curso es obtener una nota mínima de 4,5 sobre 10 en el examen escrito y una nota mínima de 5 sobre 10 en el proyecto de grupo.

POLÍTICA DE RECUPERACION
La recuperación del examen y / o proyecto de mitad de período se llevará a cabo durante la semana del 31 agosto hasta 4 septiembre 2015. No habrá recuperación en el trabajo en clase y las tareas.
Si un estudiante sólo está recuperando el parcial, la nota se promediará con la nota anterior y la nota final se calculará como se explica en el Sistema de Evaluación.
Si un estudiante sólo está recuperando el proyecto, la máxima nota posible es 5; la nota final se calculará como se explica en el Sistema de Evaluación.
Si un estudiante está recuperando tanto el parcial como el proyecto, la máxima calificación final de la asignatura es de 5.

Criterios evaluación

No hay información disponible

Bibliografía básica

No hay información disponible

Material complementario

No hay información disponible