Es recomendable tener alguna experiencia previa en proyectos de carácter multidiscisplinar, que aborden aspectos relacionados con la planificación de ciudades, en diversas escalas (bloque, barrio, distrito) y en múltiples ámbitos (energía, sostenibilidad, planificación ) conjuntamente con las técnicas de modelado y análisis de datos.
Preferentemente, conocimientos del lenguaje MATLAB.
At the end of the course, students should be able to answer the following questions:
1. What do Smart City, Data-driven city mean?
2. Is a Smart City a sustainable city?
3. What does Big data offer for a better management of the city?
4. How can we transform Big data into value or benefits of a citizen?
5. How do data provide alternative approaches to address Smart City issues?
6. How can Big Data, Artificial Intelligence or Machine Learning can help us create more liveable cities?
La asignatura se centra en el análisis de los sistemas urbanos y los datos generados por estos sistemas. Después de una breve introducción al concepto de Smart Cities, y el estudio de ciudad como sistema de sistemas (infraestructuras de telecomunicaciones, energía, movilidad, agua, materia, naturaleza, etc.) la asignatura repasa los diferentes sub-sistemas de ciudad y aquellas tecnologías y herramientas que son útiles para la extracción y la analítica de datos del entorno urbano, ya sean extraídos en tiempo real, o provenientes de otras fuentes del sector público o privado. Se revisarán plataformas urbanas y sistemas de visualización, monitorización y análisis de datos geolocalizados. Posteriormente, se analizan diversos casos específicos de Data Science para las Smart Cities, con el objetivo de mejorar la planificación y los servicios urbanos. Finalmente, el alumno trabaja en un caso práctico en el que se le retará a desarrollar un servicio personalizado a partir del análisis e integración de datos de la ciudad.
Nota: los temas y los métodos en cuestión pueden ajustarse y/o modificarse a criterio de la coordinación del máster.
The course consist of lectures and involves a set of assignments to be carried out in class. The objective is to provide frequent opportunities for in-class exercises and thought experiments.
Lección magistral
Estudio y trabajo personal
Trabajos en grupo
Ejercicios, problemas y prácticas
Trabajos de investigación e informes
Participación en clase
Ejercicios, problemas y prácticas (30)
Trabajos de investigación e informes (50)
Participación en clase (20)
Davenport, T. H., & Harris, J. G. (2007). Competing on Analytics: The New Science of Winning (Harvard Bu).
Derqui, B., Grimaldi, D., & Fernandez, V. (2020). Building and managing sustainable schools: The case of food waste. Journal of Cleaner Production, 243, 118533. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.118533
Foth, M., Choi, J. H., & Satchell, C. (2011). Urban Informatics. In Proceedings of the ACM 2011 Conference on Computer Supported Cooperative Work (pp. 18). New York, NY, USA: ACM. https://doi.org/10.1145/1958824.1958826
Grimaldi, D., & Fernandez, V. (2018). Performance of an internet of things project in the public sector: The case of Nice smart city. The Journal of High Technology Management Research, (xxxx), 01. https://doi.org/10.1016/j.hitech.2018.12.003
Grimaldi, D., Fernandez, V., & Carrasco, C. (2018). Heuristic for the localization of new shops based on business and social criteria. Technological Forecasting and Social Change, (September 2017), 19. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2018.07.034
Manyika, J. (2011). Big data: The next frontier for innovation, competition, and productivity.
Talia, D., Trunfio, P., & Marozzo, F. (2015). Data Analysis in the Cloud: Models, Techniques and Applications (1st ed.). Amsterdam, The Netherlands, The Netherlands: Elsevier Science Publishers B. V.
En función de los casos de estudio que se planteen, se facilitará accesos a fuentes de datos que los alumnos necesiten para llevar a cabo las tareas encomendadas.
El caso de aplicación se planteará de tal manera que puedan emplearse los conocimientos previamente adquiridos en otros módulos (web semántica, análisis estadístico, etc.)
Todo el material de clase (presentaciones, ejercicios, artículos, documentos, etcétera) se compartirán en la carpeta de la asignatura de la Intranet de La Salle: eStudy.