Es importante tener capacidades para trabajo en equipo, investigación, experimentación, conceptualización, diseño, y según qué concurso, se solicita resolución ejecutiva, producción documental y producción ejecutiva y capacidad de montaje en grupo.
Es requisito indispensable haber superado las asignaturas de Proyectos 5 y 6.
Según el concurso que se plantee, los objetivos pueden ser varios:
-Aporta a los estudiantes, capacidad de síntesis, reflexión, representación e incluso investigación, porque los concursos son muy heterogéneos.
-Aprender a trabajar con la luz y sombra como material constructivo
-Aprender a trabajar con materiales y su comportamiento frente a la luz
-Aprender a llevar a cabo un proyecto completo y su ejecución
-Aprender tecnologías y sistemas constructivos
-Aprender diseño computacional y fabricación digital
-Aprender a construir con las manos
-Aprender a organizar procesos constructivos
-Aprender a trabajar por proyectos y objetivos
-Aprender a trabajar en equipo colaborativo
-Aprender a gestionar el tiempo y recursos materiales y humanos
Festival Luz BCN
La ETSALS participa un año más en el festival Llum BCN en el barrio de Poblenou, en Barcelona. La escuela, a través de esta asignatura optativa, estará representada por su equipo de estudiantes, quienes diseñarán y construirán con sus manos propias una instalación de luz para el festival, que tendrá lugar en febrero.
El Concurso de Soluciones Constructivas Pladur®
ha premiado la innovación y la creatividad de estudiantes de arquitectura, destacando proyectos que desafían los límites y aporten soluciones únicas al mundo de la arquitectura y la construcción.
Luces de Navidad
Barcelona Centro de Diseño junto con la Dirección de Comercio, Restauración y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona organiza un concurso en diferentes barrios de Barcelona. La idea esencial es que el alumbrado de Navidad, invada los escaparates de las tiendas y se convierta en una parte importante del proyecto de diseño de un escaparate. Para llevar a cabo la acción se invita a participar a las escuelas de diseño y los comercios.
Los/las estudiantes tendrán que diseñar un escaparate comercial, y los equipos seleccionados tendrán que encargarse de su producción, montaje y desmontaje en el escaparate correspondiente. La iluminación ?navideña? en los escaparates será una parte importante del proyecto pero deberá concebirse un diseño integral de escaparatismo donde se tendrán en cuenta los productos que habitualmente expone el establecimiento. El diseño se concebirá tomando como referencia el tamaño del escaparate de la tienda adjudicada. Los materiales empleados para el proyecto tendrán que ser reciclables y sostenibles.
Las/los estudiantes seleccionados, tendrá que hacer una presentación del proyecto en la tienda, en formato digital o impreso en un DIN-A3, con la presencia de Barcelona Centro de Diseño:
Aspectos a valorar por parte del comité de expertos _ Los aspectos que valorarán los miembros del comité de expertos a la hora de hacer su elección del escaparate más innovador serán:
- Originalidad y creatividad
- Protagonismo de la iluminación en el escaparate
- Reciclabilidad y sostenibilidad de los materiales empleados
- Valores e impacto del escaparate con el público
- Ejecución de la propuesta
La asignatura hará énfasis en el método "design through making", con la vista puesta en la investigación y el diseño a través de la experimentación y construcción de prototipos escala 1:1, para el aprendizaje y la consolidación del diseño de la instalación.
Idea 30%
Propuesta final 30%
Participación 15%
Montaje 25% (*)
(*)en aquellos que no haya montaje este valor se repercutirá en el resto de los conceptos