Profesores Titulares
Profesores Docentes
L?assignatura compta amb els següents resultats d?aprenentatge (s?indica entre parèntesis el Grau al qual pertanyen):
- Ús d?una metodologia de projectes per potenciar l?eficiència en la gestió (GC, GK, GS, GT, GM, GI, EB)
- Coneixement de la Gestió de Projectes (GC, GK, GS, GT, GI)
- Domini de la Gestió de Projectes (GM, EB)
- Domini del treball en grup per implementar projectes fent ús de la Gestió de Projectes (TG)
- Saber emprar els coneixements de la Gestió de Projectes per a petites i grans empreses (TG)
- Capacitat de gestió del temps i de la informació (EB)
- Estar preparat per afrontar assignatures en una tercera llengua, l?anglès (EB)
- Coneixements sobre la professió d?enginyer, què és la tecnologia i la seva importància en la gestió (EB)
- Comunicar-se de manera clara tant en l?expressió oral com en l?escrita (EB)
- Mostrar capacitat per planificar i gestionar l?assoliment d?objectius d?aprenentatge concrets dins del context d?un treball autònom i/o en equip (EB)
Tema 1: Inicio del proyectes, estrategia y stakeholders
En este tema se trabaja como se inicia un proyecto enmarcado en la situación de la empresa entendiendo el contexto de la empresa para poder alinear las decisiones que se tomaran dentro del marco del proyecte. En este punto se introducen los stakeholders: quienes son, como se analizan y sobretodo como los gestionamos.
Tema 2: Gestión de proyectos basada en el PMBok
El mundo de la gestión de proyectos ha cambiado mucho en los últimos años, sobretodo poruqé las diferentes metodologías se han adaptado a los diferentes sectores y a las diferentes tipologías de proyectos. En este tema vemos la fase de planificación de un proyecto tal y como nos recomienda el PMI (Project Management Institute). Se pasa por los conceptos básicos de esta fase: definición del alcance, del tiempo, del coste y del análisis de riesgos.
Tema 3: Gestión de proyectes basada en metodología Agile
Introducción a la metodología Agile, como tratamos los conceptos de: alcance, tiempo, coste y riesgos, desde esta metodología.
La metodología docente utilizada en la asignatura combina:
Seminarios para explicar los conceptos
Ejercicios para trabajar en los conceptos
Proyectos para aplicar el conocimiento a una situación próxima a la realidad
Actividades experienciales
· Proyecto 1 (metodología predictiva):
- Ponderación: 25%
- Nota_P1:
· 50%: Nota del documento x valoración P2P.
· 50%: Evaluación oral.
· Condiciones:
- Para poder hacer la evaluación oral se debe haber entregado:
· Documentación del proyecto.
· Contestar el P2P.
- Para poder aprobar el proyecto 1 se debe tener un mínimo de un 5 en la evaluación oral.
- Mínima nota per ponderar: 5.
- Si es suspende se puede recuperar a convocatoria extraordinaria, con una nota máxima de 5.
- Actividad altamente significativa.
· Proyecto 2 (metodología agile):
- Ponderación: 25%
- Nota_P2: Nota de la valoración del panel x valoración P2P.
- Mínima nota per ponderar: 5.
- Si se suspende se debe recuperar en convocatoria extraordinaria, con una nota máxima de 5.
- Actividad altamente significativa.
· Seguimiento:
- Ponderación: 15%.
- Nota:
· 20% mediana de les notes de progreso del proyecto.
· 80% mediana de las notas de avaluación de conceptos.
- Mínima nota para ponderar: 5.
- Si se suspende NO se puede recuperar, así que con esta parte suspendida se repite la asignatura.
· Actividades de clase:
- Ponderación: 5%.
- Nota: actividad de kick off.
- Mínima nota para ponderar: 5.
- Si se suspende NO se puede recuperar, así que con esta parte suspendida se repite la asignatura.
· Examen:
- Ponderación: 30%
- Nota del examen.
- Mínima nota per ponderar: 5
- Si se suspende se debe recuperar en convocatoria extraordinaria.
- Actividad altamente significativa.
Tener en cuenta que:
· Las valoraciones del P2P deben estar justificadas.
· Según las valoraciones del P2P y/o la supervisión del profesor, los alumnos que no sigan el ritmo de trabajo serán avisados y se intervendrá el grupo. La intervención dependerá de cada situación.
· Si el alumno no está en clase en el momento de ser avaluado pierde esta evaluación y ponderará con un 0.
· Si es detecta copia en cualquiera de las actividades, se aplicará la normativa de copia publicada, teniendo en cuenta que todas se consideran altamente significativas en la asignatura.
Si el alumno suspende o tiene un NP en alguna de las partes, tendrá que presentarse a la convocatoria extraordinaria de la parta no aprobada si esta es recuperable:
· Si ha suspendido alguno de los proyectos, deberá presentar otro proyecto subministrado por los profesores. Este se desarrollará de manera individual y con nota máxima de 5.
· Si se ha suspendido el examen, este se deberá volver a hacer durante el período de convocatoria extraordinaria.
Utilización herramientas de IA: Si utilizan herramientas de IA en alguna actividad, se debe indicar un párrafo indicando para qué se ha utilizado IA y cuáles son las indicaciones que se han utilizado para obtener los resultados. No hacerlo es una violación a las políticas de honestidad académica.
Libros de Texto recomendados:
- A guide to the Project Management Body of Knowledge - Project Management Institute - www.pmi.org
- Project Management A systems approach to planning, scheduling, and controlling - H. Kerzner