Descripción
Tipo asignatura
Tercer - Obligatoria
Semestre
Anual
Curso
2
Créditos
2.00
Conocimientos previos
Objetivos
Contenidos

Pensamiento y creatividad 2 [Antropología] – Fundamentos antropológicos.

Tema 1. Las dimensiones de la condición humana. [Introducción a la antropología].
Tema 2. Persona y comunidad [Uno mismo y los otros].
Tema 3. Cuidado de uno mismo y de los demás: las virtudes. *
Tema 4. El sentido de la justicia. *
Tema 5. El sentido de la solidaridad. *
Tema 6. Derechos humanos. Los ejes fundamentales y el sentido de la Declaración. *
Tema 7. La identidad personal y la experiencia del tiempo. *
Tema 8. El lenguaje y la afectividad. *
Tema 9. La belleza y el arte. *
Tema 10. El problema del mal y de la injusticia. *
Tema 11. Finitud, trascendencia, religión. *
Tema 12. La libertad.
* Los temas 3-11 se trabajan como diferentes secciones del tema 2.
Otros temas susceptibles de ser trabajados como secciones del tema 2:
01) Natura y cultura; biología e historia.
02) Cuerpo y alma. Alma y mente. Conciencia e inconciencia.
03) La experiencia del amor.
04) Sexo y género.
05) Clases y razas.
06) Ecologismo.
07) Los animales.
08) Cultura y culturas. ¿Qué son, cómo evolucionan? ¿Una cultura global?
09) La escritura.
10) La economía: valores y dinero. ¿Una economía global?
11) Derechos: humanos, animales y robots.
12) La política: regímenes políticos e imperios; el nuevo imperio global.
13) Humanismo y post-humanismo.
14) Verdad, falsedad y post-verdad.
15) La revolución tecnológica y las otras revoluciones históricas: similitudes y diferencias.
16) La felicidad.
17) Otros temas propuestos por los alumnos.
 

Metodología
Evaluación
Criterios evaluación
Bibliografía básica
Material complementario