Descripción
El taller de la línea proyecto y tecnología tiene la voluntad de trabajar alrededor del proyecto arquitectónico, de distinta naturaleza, en el ámbito geográfico y cultural del Mediterráneo. La asignatura consiste en un taller básico de proyectos, con la participación critica de todos sus asistentes. El taller se complementa con clases teóricas y estudios de viviendas emblemáticas de la historia de la arquitectura.
Tipo asignatura
Optativa
Semestre
Segundo
Créditos
9.00
Conocimientos previos

Título arquitecto

Objetivos

Consiste en la investigación de todos los elementos que determinan la esencia de un proyecto.

Contenidos

El taller propone la realización de proyectos concretos que puedan contemplar trabajos de rehabilitación, de obra nueva o intervenciones vinculadas a elementos característicos del paisaje. El reconocimiento del lugar tiene que proporcionar las reflexiones y la investigación sobre la naturaleza constructiva y tecnológica del proyecto arquitectónico que esta línea de investigación recoge.

Metodología

Se realiza un taller básico de proyectos. La elección del proyecto y del programa será totalmente libre con los condicionantes que se mencionan a continuación:
El tema será abierto y creativo. Ha de permitir incluir todas las aspiraciones de la persona que lo va a realizar. Ha de ser extraordinariamente riguroso en los temas estructurales, sostenibilidad e instalaciones etc.
El solar previsto es a lo largo de una infraestructura de más de 10 km. de longitud con lo cual las discusiones a nivel de cada proyecto pueden tener en muchos aspectos un carácter unitario.

El taller se complementa con charlas iniciales antes de cada sesión. Tratan de temas poco mediáticos pero con un alto contenido conceptual, temas y proyectos que aparentemente no son actuales, pero que tienen valores que se pueden utilizar actualmente y en futuro.
El análisis de una vivienda emblemática, trata de huir de la mayor parte de publicaciones habituales en las revistas y libros de arquitectura; es por ello que es necesario encontrar y saber descubrir aquellos elementos y soluciones innovadoras que contiene cada obra.

Evaluación

La evaluación depende de las competencias de cada asignatura.

Criterios evaluación

La evaluación se basara en la participación y discusiones en los talleres.las habilidades para diseñar, la capacidad de investigación y la presentación de los trabajos.

Bibliografía básica

La bibliografía, se comunicara a lo largo de las clases y en función de cada tema específico y de la falta de conocimiento de un tema concreto.

Material complementario

Se considera más necesaria una bibliografía específica para cada persona y por cada tema.