Viernes de investigación

Entender la resiliencia en proyectos de innovación colaborativa
Fecha
Viernes, 12 Julio, 2024 - 14:00
Lugar
Sala Corporate
Compartir:

Celebramos una nueva edición de los 'Viernes de Investigación', una serie de conferencias que explora cuestiones sobre investigación universitaria y cómo este conocimiento se transfiere a la sociedad. En esta ocasión el ponente es el Dr. Juan Augusto Nihoul, investigador del grupo SmartSociety de La Salle Campus Barcelona, ​​y el título de la conferencia es 'Entender la resiliencia en proyectos de innovación colaborativa'.

A pesar del creciente interés tanto del sector privado como del público en fomentar la innovación a través de la colaboración entre empresas, muchos de estos proyectos no llegan a cumplir sus objetivos en cuanto a tiempo, coste, alcance y la satisfacción de los interesados. El hecho de reunir actores de diversos campos de conocimiento, industrias y culturas ofrece un terreno fértil para el desarrollo de productos y tecnologías innovadoras. Sin embargo, este contexto colaborativo también presenta desafíos de gestión significativos para los miembros, debido a la complejidad, ambigüedad e incertidumbre inherentes en estos proyectos. En este contexto, gestionar de manera efectiva los riesgos no previstos (perturbaciones) se vuelve significativo, ya que el fracaso del proyecto es muy probable cuando no hay respuesta y una adaptación adecuada.

La contribución de esta investigación se resume en un modelo que ofrece explicaciones sobre cómo un caso exitoso (proyecto LOCUTIOS) logró superar dos perturbaciones, siendo resiliente. El modelo explica dos patrones de resiliencia diferentes, caracterizados por diferentes comportamientos de aprendizaje (adaptativo o generativo), enfoques de gobernanza (complementariedad o sustitución) y el papel de la ambigüedad (motor o barrera) en la exploración del conocimiento. La resiliencia no se consigue siguiendo un único camino; en cambio, hemos identificado (al menos) dos caminos diferentes, la resiliencia generativa y adaptativa, que permiten a un proyecto superar las perturbaciones. La relevancia de esta investigación radica en explicar diversas formas de resiliencia dentro de proyectos colaborativos cuando se enfrentan a desafíos imprevistos, contribuyendo a llenar un vacío en la literatura.

Recientemente el Dr. Juan Augusto Nihoul se doctoró por La Salle-URL con la tesis 'Resiliencia en proyectos colaborativos' con la dirección del Dr. Francesc Miralles y el Dr. Laurentiu Neamtu.