No se requieren.
Los estudiantes adquieren los conocimientos y desarrollan las habilidades siguientes:
1. Aplicar en entornos profesionales reales los conocimientos técnicos y competencias adquiridos durante el grado.
2. Reconocer los elementos básicos del mercado laboral y los factores que intervienen en la gestión de la carrera profesional.
3. Desarrollar las herramientas fundamentales para la búsqueda y gestión de oportunidades profesionales, como el autoconocimiento, la definición de objetivos y la planificación de un itinerario de carrera.
Los contenidos de la asignatura se organizan en cuatro ámbitos principales que combinan la experiencia práctica en empresa con el desarrollo de herramientas y competencias para la inserción profesional.
1. Prácticas en empresa
Actividades adaptadas al proyecto formativo acordado con la empresa y al área de especialización del estudiante. Incluye la participación en tareas y proyectos reales que permiten aplicar los conocimientos del grado y desarrollar competencias profesionales en un entorno laboral real.
2. Desarrollo profesional
Trabajo orientado a preparar al estudiante para su futuro profesional, estructurado en cuatro bloques:
o Autoconocimiento: identificación de habilidades, intereses y valores profesionales.
o Itinerario profesional: definición de objetivos y planificación del plan de carrera.
o Marca personal: construcción de una identidad profesional y mejora de la comunicación.
o Mercado laboral y networking: conocimiento de sectores, roles y estrategias de búsqueda de oportunidades.
3. Coaching individual
Sesiones de apoyo personalizado para revisar objetivos, tomar decisiones informadas y recibir feedback orientado al desarrollo profesional.
4. Actividades experienciales
Participación en iniciativas institucionales, talleres, charlas y eventos como la Talent Week, que permiten ampliar la visión del mercado laboral y la red de contactos.
La metodología combina actividades teóricas, prácticas y experienciales con un fuerte componente de aprendizaje vivencial, asegurando que el estudiante esté preparado para su incorporación al mundo profesional.
El enfoque docente se organiza a través de:
- Sesiones grupales formativas, dedicadas a introducir conceptos clave y reflexionar sobre aspectos relevantes del desarrollo profesional.
- Ejercicios prácticos, que permiten aplicar y consolidar los contenidos trabajados en clase.
- Prácticas en empresa, núcleo central de la asignatura.
- Sesiones individuales de coaching, centradas en la orientación personalizada y el seguimiento de los objetivos profesionales.
- Actividades experienciales, como talleres y charlas con profesionales del sector.
Este enfoque integrador combina experiencia práctica, reflexión personal y desarrollo de herramientas profesionales.
La evaluación combina actividades prácticas y académicas alineadas con los objetivos de aprendizaje, con componentes recuperables y no recuperables.
1. Prácticas en la empresa (50%)
- Estancia de prácticas (40%) - Recuperable
- Memoria Final (5%) - Recuperable
- Presentación oral de la Memoria Final (5%) - Recuperable
2. Desarrollo profesional (35%)
- Sesiones grupales formativas (10%) - No recuperable
- Career Plan (20%) - Recuperable
- Presentación oral del Career Plan (5%) - Recuperable
3. Acompañamiento (10%)
- Sesiones individuales de coaching (10%) - No recuperable
4. Otras actividades (5%)
- Actividades experienciales (5%) - No recuperable
Para superar la asignatura, el estudiante deberá cumplir los requisitos siguientes:
- Acreditar el mínimo de horas de prácticas en empresa establecido por la titulación.
- Obtener una calificación mínima de 5/10 en todas las actividades altamente significativas.
- Entregar toda la documentación requerida dentro de los plazos y formatos establecidos en eStudy.
- En caso de suspenso o "No Presentado" en alguna actividad recuperable, podrá presentarse a la convocatoria extraordinaria.
Para matricularse, es necesario haber superado al menos el 50 % de los créditos del grado.
Autoconocimiento
- Mindset: La actitud del éxito, Carol S. Dweck
- Inteligencia Emocional, Daniel Goleman
Marca personal
- Marca Personal para Dummies, Andrés Pérez Ortega
- Marca eres tú, Eva Collado Durán
Itinerario profesional
- El mapa de tu talento, Arancha Ruiz
- Encuentra tu elemento, Ken Robinson
Mercado laboral
- ¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo?, Andrés Oppenheimer
- El mundo que viene, Juan Martínez-Barea
No aplica.