La Universitat Ramon Llull, de la cual La Salle Campus Barcelona es miembro fundador, ha celebrado esta tarde el Acto de Graduación de Doctorado 2024-2025 en la Sala Congressos del campus. Josep Maria Garrell, catedrático de La Salle-URL, rector de la URL entre 2012 y 2022 y actual presidente de la European University Association (EUA), ha sido el padrino de esta promoción. El acto también ha contado con la participación de Josep A. Rom, rector de la URL; Jordi Teixidó, vicerrector de Investigación e Innovación de la URL; y Carles Llinàs, decano de la Facultad de Filosofía La Salle-URL.
El acto también ha contado con la presencia del presidente del Patronato de FUNITEC, Gmà. Josep Espuny; el director general de La Salle-URL, Josep M. Santos; la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería La Salle-URL, Guiomar Corral; la directora de Investigación e Innovación de La Salle-URL, Rosa Ma. Alsina; así como amigos, familiares, representantes institucionales de la URL y miembros de la comunidad educativa de la universidad.
El vicerrector Jordi Teixidó se ha dirigido a los graduados felicitándolos por su “esfuerzo y saber hacer. Habéis alcanzado el nivel máximo de formación reglada, el doctorado, y habéis desarrollado conocimientos y competencias para resolver problemas críticos mediante investigación e innovación. Habéis demostrado autoridad, autonomía, integridad profesional y compromiso intelectual; además, con el sello de la URL: personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas”. También ha querido destacar que es la quinta vez que se celebra el acto de graduación conjunto de doctores de la URL, “una muestra de la cohesión entre las instituciones federadas que forman la universidad, y que representa tan bien nuestro compromiso con la investigación, la innovación y, especialmente, la formación integral”.
Carles Llinàs, decano de la Facultad de Filosofía La Salle-URL, ha presentado al padrino, Josep Maria Garrell, afirmando que “no digo nada nuevo si subrayo su enorme capacidad de trabajo y aún más su rigor y claridad intelectuales, la lucidez de sus diagnósticos y el orden y precisión de sus proyectos y acciones”. Ha resaltado también “una inusual capacidad de diálogo, de no cerrar puertas. O, como yo lo interpreto, una paciencia infinita. No se me ocurre nadie mejor para ejercer el papel de padrino de esta promoción”.
En su lección, titulada “La evolución de la educación doctoral a partir de los Principios de Salzburgo”, Josep Maria Garrell ha relatado los cambios en la educación doctoral en Europa desde su inclusión en el plan de Bolonia y según los Principios de Salzburgo. Ha exhortado a los graduados con una reflexión: “Vivimos en una época en la que la humanidad debe afrontar retos gigantescos. Lo que está sobre la mesa es la supervivencia de nuestra especie. Nuevas guerras, nuevas violaciones de derechos humanos, nuevas fronteras... La calidad de las pocas democracias que existen en el mundo se erosiona gradualmente. Gran parte de la población prefiere un relato agradable antes que la verdad. Los populismos simplificadores agravan la situación y, es cierto, la inteligencia artificial mal utilizada tampoco ayuda. ¿Dónde está, pues, el papel que puede jugar la educación? ¿Dónde está la ciencia? Como comunidad académica y científica, ¿nos encerraremos en la relativa comodidad de nuestras paredes o saldremos a mejorar activamente nuestro entorno? Querría invitaros a poner proactivamente vuestros conocimientos, habilidades y competencias al servicio del bien común. Sé que es mucho pedir. Pero no es nuevo: está profundamente arraigado en los valores del humanismo cristiano que inspiran esta universidad”.
Eduard de Torres, profesor e investigador de La Salle-URL y representante de la promoción, no ha podido asistir al acto por enfermedad, pero se ha dirigido a los asistentes mediante un vídeo articulado alrededor de tres ideas: la primera, la importancia de recordar la transformación que cada nuevo doctor ha experimentado a lo largo de su proceso doctoral: “Hoy el título de doctor es muy importante para nosotros y debemos sentirnos orgullosos, pero lo que realmente debemos celebrar es el conocimiento y la experiencia que nos han transformado en quienes somos”. La segunda, el agradecimiento que merecen todas las personas que han formado parte del proceso: “La investigación no se puede hacer, ni es sano hacerla, en solitario. Querría agradecer el esfuerzo y dedicación de todas las personas que nos han acompañado”. Y la tercera, que “es nuestra obligación, como investigadores, soñar las soluciones a los problemas a los que se enfrenta el mundo. No nos cortemos las alas a la hora de soñar, porque los grandes avances de la humanidad nunca se han hecho pensando que no era posible”.
En la clausura del acto, Josep A. Rom, rector de la URL, ha tomado uno de los obsequios entregados a los graduados y, tras felicitarlos, ha dicho: “El acto termina... pero termina con una misión, ¿eh? En estos recordatorios hay una frase de Ramon Llull que dice: ‘es hora de marchar y de utilizar la ciencia que poseemos’. Me ha llamado la atención que tanto el padrino como el representante de los estudiantes han coincidido en destacar esta responsabilidad que ya señalaba Ramon Llull en el año 1300: es hora de marchar. Han explicado cómo la experiencia, el camino recorrido, os ha cambiado y os ha llevado a ser doctores. Han explicado que es un trabajo solitario, pero que no se puede hacer desligado de los demás. Y que, como doctores, nos corresponde contribuir a combatir los retos del presente. Ambos nos han recordado el sentido esencial de lo que hacemos aquí”.
Premios Extraordinarios de Doctorado
Durante el acto se han entregado los Premios Extraordinarios de Doctorado, que la Comisión de Doctorado de la URL otorga en reconocimiento a los mejores proyectos doctorales presentados. Los premiados de este año son:
- Marina Bellot Pulido, del Programa de Doctorat Química i Enginyeria Química d’IQS School of Engineering-URL
- Antonio Hinojo, del Programa de Doctorat en Química i Enginyeria Química d’IQS School of Engineering-URL
- Nil González Ríos, del Programa de Doctorat en Bioenginyeria d’IQS School of Engineering-URL
- Marcel Dohrmann, del Programa de Doctorat en Competitivitat Empresarial i Territorial, Innovació i Sostenibilitat d’IQS School of Management-URLLuciana Beatriz Díaz Cutraro, del Programa de Doctorat en Psicologia de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport (FPCEE) Blanquerna-URL
- Mireya Giralt Romeu, del Programa de Doctorat en Psicologia de l’Educació de la FPCEE Blanquerna-URL
- Júlia Muñoz Martínez del Programa de Doctorat en Ciències de l’Educació i de l’Esport de la FPCEE Blanquerna-URL
- Joan Josep Tharrats Pascual del Programa de Doctorat en Comunicació de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna-URL
- Elena García Gascón del Programa de Doctorat en Tecnologies de la Informació i la seva Aplicació en Gestió, Arquitectura i Geofísica de La Salle-URL i l’Institut Universitari Observatori de l’Ebre-URL
- Ramon Ernesto Rosales Sebastià del Programa de Doctorat en Filosofia: Humanisme i Transcendència de la Facultat de Filosofia La Salle-URL
- Cecilia Simkievich del Programa de Doctorat en Ciències de la Gestió de l’Escola Superior d’Administració i Direcció d’Empreses Esade-URL
- Natalia Ingrid Font Gorgorio del Programa de Doctorat en Dret Econòmic i de l’Empresa de la Facultat de Dret Esade-URL.