31 Marzo 2025

La Salle-URL presenta los grados del futuro con la IA como protagonista en el Saló de l'Ensenyament

El evento de orientación formativa se ha celebrado del 26 al 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona

El recinto Montjuïc de Fira de Barcelona ha acogido una nueva edición del Saló de l'Ensenyament, el evento más importante sobre orientación formativa de Cataluña, entre los días 26 y 30 de marzo. La Salle Campus Barcelona, ​​miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, ha estado presente con un stand en la zona destinada a las universidades para poder dar información a los estudiantes preuniversitarios sobre la oferta de los grados que se imparten, además de todos los servicios, entidades y actividades que forman parte de la educación integral y de la vida en el campus.

Un ecosistema de conocimiento que lidera el estudio y la investigación de la IA

En un contexto global de plena revolución tecnológica en la que el desarrollo de la inteligencia artificial está configurando una nueva era de cambios profundos, La Salle-URL refuerza la IA como uno de los ejes centrales de su formación, abordándola tanto desde su aspecto técnico como desde su aplicación ética y social. El campus cuenta con un Observatorio en Inteligencia Artificial que lidera proyectos y formaciones sobre los retos y oportunidades de la IA, estudiando su estado actual y sus tendencias futuras. Además, La Salle-URL consolida el Grado en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, impartido 100% en inglés y nacido en el curso 2023-24, para formar especialistas con sensibilidad ética y humanista.

En esta línea, una de las novedades del curso es el nacimiento del Interactive Arts & Science Laboratory (IASlab), un espacio en el que convergen creatividad digital, inmersividad, IA, acústica y robótica, entre otras disciplinas, reforzando el compromiso del campus con la investigación transdisciplinaria y la creación artística. Este laboratorio reúne a estudiantes del Grado en Artes Digitales, el Grado en Animación & VFX y el Grado en Diseño y Creación de Productos Interactivos, estudios que combinan tecnología y creatividad.

Un campus transdisciplinario único en la ciudad de Barcelona

Todos los grados que integran creatividad y tecnología son consecuencia de la larga experiencia de La Salle-URL en formación universitaria e investigación de excelencia en tecnología e ingenierías, ámbito en el que es un referente en estudios en ingenierías TIC, Audiovisual, Multimedia e Informática. La excelencia educativa de estos grados se refleja en acreditaciones como ABET, un distintivo mundial que este curso ha avalado la solidez y prestigio del Grado en Ingeniería Informática. La vocación de innovación en el campo de las ingenierías ha llevado a La Salle-URL a impartir desde hace unos años el Grado en Ingeniería de la Salud, unos estudios que combinan ingeniería, ciencias de la salud, gestión e innovación.

La Salle-URL forma a expertos en siete áreas de conocimiento desde sus cuatro centros: la Escuela de Ingeniería, la Escuela de Arquitectura, la Facultad Internacional de Comercio y Economía Digital y la Facultad de Filosofía. El Grado en Arquitectura combina internacionalización, aprendizaje práctico, diseño, cultura y tecnología. Los programas de Business ponen el foco en digitalización e innovación, permitiendo al alumnado crecer en competencias globales con viajes de estudio a hubs de innovación de Asia, Oceanía y Norteamérica. El humanismo es uno de los cimientos del campus. En esta línea, el doble grado en Filosofía, Política y Economía forma en pensamiento crítico desde una perspectiva actual.

Los estudiantes e investigadores del campus trabajan transdisciplinariamente, aprendiendo unos de otros, para aportar soluciones innovadoras a los retos de la sociedad del presente y del futuro. En consecuencia, el alumnado de grado de todos los ámbitos de conocimiento comparten la asignatura Pensamiento y Creatividad, materia diferencial del campus y troncal para todas las formaciones, que refuerza las competencias de los alumnos en ética, responsabilidad e impacto social, impulsando trabajos transversales de proyectos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Internacionalidad, emprendimiento y contacto con las empresas

La Salle-URL, referente en los estudios y la investigación en inteligencia artificial y con la tecnología y el humanismo en su ADN, acompaña a los estudiantes en su crecimiento personal y profesional a través de una educación integral, dotándoles de las competencias y valores esenciales para afrontar un mundo digital en constante evolución, y acompañándolos durante todas las etapas de su ciclo vital. Actualmente, en el campus estudian cerca de 8.000 estudiantes, más de un 36 % de los cuales son internacionales de hasta 100 nacionalidades distintas. Además, la tasa de empleabilidad de los alumnos que se gradúan es de un 97% y, fieles a la misión de promover una educación accesible y de calidad, cada año se becan alrededor del 50% de los estudiantes de primero de grado.

Otro de los ejes que vertebra el campus es el emprendimiento, entendido como una actitud en la vida integrada en el ADN lasaliano que permite incidir positivamente en la sociedad. De hecho, La Salle-URL es el primer centro universitario de Cataluña en recibir el sello de Universidad Emprendedora de la ACEEU y cuenta con un parque de innovación, La Salle Technova, que impulsa programas para startups. Y con el objetivo de seguir conectando a los estudiantes con las empresas, el campus trabaja para consolidar el Corporate Board Council, el Consejo de Empresas de La Salle-URL que promueve la interacción estratégica, empresarial y económico-social entre universidad y empresa.