La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, ha acudido al 4 Years From Now (4YFN) para poner en valor el emprendimiento y la innovación como catalizadores de la creatividad, tres de los elementos que definen el valor único del campus universitario. Bajo el lema ‘Empowering innovation, shaping creativity’, La Salle-URL se ha presentado con un estand propio en el 4YFN, el evento de referencia internacional en innovación y tecnología. Entre el 3 y el 6 de marzo, por el estand han pasado muchas de las startups que forman parte de la red de La Salle Technova, el parque de innovación de La Salle Campus Barcelona, y se ha podido conocer cómo el campus trabaja desde la transdisciplinariedad en las áreas de arte, ciencias, tecnología, humanidades y business.
Desde La Salle-URL se piensa y se crea el futuro a través de los distintos activos que conforman el ecosistema de conocimiento del campus, que han estado presentes en el estand del 4YFN. El Interactive Arts & Science Laboraroty (IASlab), recientemente inaugurado, y el Internet of Things Institute of Catalonia (IoTiCAT) son los dos laboratorios singulares del campus en los que se trabaja la investigación transdisciplinar, la creación artística y el internet de las cosas. La Salle-URL también ha presentado en el 4YFN la productora Brooder Lab, especializada en animación, artes digitales y efectos visuales, que promueve los mejores proyectos de exestudiantes del campus.
Protagonismo de La Salle Technova, el parque de innovación de La Salle Campus Barcelona
Además, bajo el paraguas del parque de innovación de La Salle-URL, La Salle Technova Barcelona, una quincena de startups que participan en su red han explicado sus procesos de innovación y emprendimiento. La Salle Technova lidera desde hace más de veinte años la transferencia del emprendimiento de base tecnológica y actúa como hub conectando startups, inversores y corporaciones, además de acompañar a empresas emergentes en todas sus etapas. En las últimas dos décadas, La Salle Technova ha asesorado más de mil proyectos y se ha convertido en el puntal de La Salle-URL para fomentar el espíritu emprendedor e innovador de los más de 7.800 alumnos del campus.
“En La Salle-URL conjugamos el impacto social con la tecnología con propósito. En el 4YFN queremos ser impulsores de competencias digitales al servicio de las personas, fomentando la creatividad, la innovación y el emprendimiento como cuestiones clave para asegurar el mejor de los futuros”, explica Josep M. Santos, director general de La Salle-URL. El estand de La Salle-URL se ha ubicado en el hall 8.1 del 4YFN y ha explicado también la apuesta del campus por la Executive Education, la formación continuada y el aprendizaje a lo largo de la vida. Además, La Salle-URL ha estado presente en uno de los principales foros de debate del 4YFN, el espacio del Banc Sabadell, donde Josep M. Piqué, presidente de La Salle Technova, ha participado en una de las mesas redondas.
4YFN 2025, el evento clave a escala global del sector
En el marco del Mobile World Congress, 4YFN ha sido un año más un punto de encuentro para el ecosistema emprendedor global. El evento ha explorado en su edición de 2025 cuestiones como la tecnología con propósito, la disrupción en inteligencia artificial y los agentes de cambio corporativos. El evento ha reunido más de 100.000 profesionales del sector de más de cien países, y de cerca de un millar de expositores y más de mil inversores. Con su presencia en este evento global, La Salle-URL ratifica su posición clave dentro del ecosistema emprendedor de Barcelona, destacando su proyección internacional como un referente en innovación y creatividad.