03 Abril 2025

La Salle-URL coorganiza el Segundo Encuentro Europeo de Escuelas de Negocios de CLADEA para acercar la IA a la educación en gestión empresarial

El campus reúne expertos, líderes y representantes de instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina
Compartir:

La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, y el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), organizan el Segundo Encuentro Europeo de Escuelas de Negocios, un congreso para conectar culturas y acercar buenas prácticas en gestión de la educación de negocios para el desarrollo de líderes con mirada global. El acto inaugural del congreso ha contado con la presencial del consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el presidente del Patronato de la Universitat Ramon Llull (URL), Lluís Recoder; el presidente del Patronato de FUNITEC La Salle, Hno. Josep Espuny; el rector de la URL, Josep A. Rom; el presidente de la European University Association (EUA), Josep M. Garrell; el director general de La Salle-URL, Josep M. Santos; y la presidenta de CLADEA, Mónica López. Por otro lado, en el acto de clausura del encuentro el cuarto teniente de alcalde del Ajuntament de Barcelona, Jordi Valls, ha intervenido en representación del consistorio para apuntar algunas ideas sobre IA y cerrar el congreso.

El acto inaugural lo ha abierto el director general de La Salle-URL, Josep M. Santos, que ha enfatizado la importancia de la colaboración para avanzar juntos en la construcción de una sociedad más justa y sostenible: “Este congreso es una oportunidad de aprendizaje y un espacio para diseñar el futuro de la educación empresarial con una visión transformadora, inclusiva y responsable”.

En representación de la Generalitat de Catalunya, el consejero Miquel Sàmper ha destacado que “en este marco geopolítico tan complejo, quiero explicar hacia dónde va Catalunya. Queremos generar riqueza y prosperidad. Queremos seguir siendo un motor económico en España y en Europa”, y ha añadido: “Ningún arancel va a detener el talento y la innovación. Debemos ser positivos, detrás de una amenaza siempre hay una oportunidad”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha puesto el foco en la importancia de colaborar entre instituciones: “Desde la Cámara de Comercio de España y la Fundación INCYDE compartimos plenamente la visión que nos convoca hoy: la imperiosa necesidad de fortalecer los vínculos entre el conocimiento y la empresa, entre la innovación académica y la transformación productiva, y su derivada del impacto de la IA en la educación superior”.

El encuentro de CLADEA, titulado IA perfilando la innovación y el emprendimiento: “Modelar la educación en gestión empresarial para la transformación sostenible de la sociedad”, se celebra los días 3 y 4 de abril y reúne expertos y representantes de las principales instituciones académicas y empresariales de Europa y América Latina.

A lo largo del congreso, expertos del ámbito académico y empresarial participan en un congreso que se ha propuesto analizar cómo se debe aplicar la IA en el ámbito de las escuelas de negocios. Entre los participantes destacan Chris Kennett, decano de la Facultad Internacional de Comercio y Economía Digital La Salle-URL; Gisela Veritier, presidenta electa de CLADEA; Josep M. Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova, el parque de innovación de La Salle-URL; Xavier Vilasís, catedrático e investigador en IA de La Salle-URL; e Isabel Bellot, directora de Transformación Digital en Grant Thornton España y profesora de posgrado de La Salle-URL.

Asimismo, representantes de compañías líderes debaten en una mesa redonda sobre los retos éticos de la IA junto con expertos del ámbito de la filosofía en una mesa redonda formada por Andreu Vilamitjana, director general de Cisco España y Portugal; Antonio Alonso, presidente de la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN); Alicia de Manuel Lozano, doctora en Filosofia, experta ética en Estrategia en IA en NTT Data; Francesc Torralba, catedrático de la Universitat Ramon Llull y profesor de la Facultad de Filosofía La Salle-URL. El moderador es Jordi Basté, periodista y presentador del programa El Món a RAC1.

La celebración del Segundo Encuentro Europeo de Escuelas de Negocios en el campus de La Salle-URL consolida la institución como un referente internacional en la formación e investigación de la IA y su aplicación a la gestión y los negocios, desde una perspectiva tecnológica y humanista.