La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, ha organizado una jornada para analizar, debatir y enseñar sobre la relación que tienen las empresas con la sostenibilidad. En la segunda edición de La Salle Corporate Event, titulada ‘El liderazgo que el mundo necesita: valor compartido en la era de la incertidumbre, se ha reflexionado sobre la importancia y el beneficio obtenido al aplicar un modelo sostenible en los negocios.
El evento ha puesto de manifiesto que el cambio climático supone uno de los grandes retos a combatir, y cómo, en consecuencia, las empresas deben reducir su impacto en la huella de carbono para preservar los ecosistemas de la Tierra. Profesionales de distintos sectores, expertos, filósofos y empresarios han compartido reflexiones sobre los liderazgos que el mundo necesita para afrontar tiempos de incerteza, a la vez que han mostrado las acciones sociales y los modelos de empresa que relacionan a sus compañías con la sostenibilidad.
Las acciones sociales, una base para reducir el triple impacto
El triple impacto es una estrategia empresarial que no solo busca la rentabilidad financiera, sino que tiene como objetivo generar un impacto social, ambiental y económico a través de la actividad principal de la empresa. Elena de Carandini, presidenta de la Fundació Comunitària Raimat Lleida y CEO de Castell de Raymat, ha impartido una ponencia en la que ha remarcado la importancia de este modelo, ejemplificándolo con su empresa: “Analizamos y medimos el impacto que tenemos en la huella hídrica y, posteriormente, lo compensamos”.
De Carandini también ha expuesto las acciones sociales que lleva a cabo la compañía con algunos colegios e institutos de Lleida, donde impulsan becas de talento para los alumnos. Su objetivo es que, desde la adolescencia, los estudiantes trabajen en proyectos relacionados con los ODS de la ONU para que conozcan sus objetivos y sus características.
Una guía sostenible para las empresas
Posteriormente, Agustí Miralles, director de Sostenibilidad en Uriach, y Xavier Vázquez, director del Executive Program en Project Management de La Salle-URL, han presentado una guía para los empresarios que buscan iniciar un proyecto sostenible para sus empresas. Para hacerlo han utilizado el modelo de negocio de Uriach, dando algunas claves para contar con un modelo sostenible efectivo. “Una de las claves es tener un Project Manager, que convierte los sueños e ideas de las empresas en realidades”, ha destacado Agustí Miralles durante su exposición.
Filosofía, marketing, gestión e ingeniería para tratar la sostenibilidad
El evento se ha culminado con una mesa coloquio con expertos y profesionales que han analizado la sostenibilidad desde distintos puntos de vista. Raimon Puigjaner, cofundador y CEO de R4S Group; Joaquim Daura, Active Energy Management Director en Schneider; Laia Mas, exdirectora de Sostenibilidad y Corporativo en Danone; y Joan García del Muro, filósofo y ensayista, han relacionado la sostenibilidad con el análisis de ventas, la reflexión, el impacto sobre la empresa y su reputación o el tiempo y recursos invertidos por una compañía.
El coloquio ha permitido profundizar en la importancia de la sostenibilidad en distintos aspectos empresariales, hilando una relación directa entre todos los sectores que formaron parte del evento: filosofía, marketing, gestión e ingeniería.