CFI-Barcelona, el recién establecido Centro de Financiación e Innovación en La Salle Campus Barcelona, es un motor de investigación, innovación y colaboración global. Como una iniciativa clave de La Salle – Universitat Ramon Llull (La Salle-URL), CFI-Barcelona impulsa asociaciones estratégicas, acelera la valorización del conocimiento y asegura financiación competitiva, reforzando el liderazgo de La Salle en la investigación e innovación a nivel internacional.
Guiando esta iniciativa están los Codirectores, el Dr. Rafael Popper, Director Internacional, y la Dra. Rosa Maria Alsina Pagès, Directora Local, quienes conectan la academia, la industria y el gobierno para fomentar colaboraciones de alto impacto. CFI-Barcelona fortalece la posición de La Salle dentro de la Asociación Internacional de Universidades La Salle (IALU), una red de más de 60 instituciones y más de 1 millón de estudiantes en todo el mundo, promoviendo la investigación y la innovación global.
La Salle-URL se enorgullece de contar con el Dr. Rafael Popper entre sus líderes visionarios. Recientemente reconocido como uno de los 30 mejores profesionales futuristas del mundo para 2025 por Global Gurus, el Dr. Popper es un experto global en prospectiva e innovación estratégica. Su liderazgo en CFI-Barcelona expande el alcance internacional de La Salle, asegurando financiación y dando forma al futuro con soluciones basadas en la investigación.
La Dra. Rosa Maria Alsina Pagès, como Codirectora Local, garantiza que CFI-Barcelona opere con el máximo rendimiento. Como Directora de Investigación e Innovación de La Salle-URL desde 2019, ha impulsado el ecosistema de investigación de la universidad, supervisando seis grupos de investigación reconocidos por AGAUR y un centro de transferencia tecnológica certificado por TECNIO. Con más de 90 investigadores y 80 proyectos activos, asegura que CFI-Barcelona sea un motor de innovación, plenamente equipado para potenciar el potencial de investigación de La Salle.
CFI-Barcelona prospera gracias a la colaboración, forjando sinergias con La Salle Technova Barcelona y el Instituto de Internet de las Cosas de Cataluña (IoTiCAT). Esta alineación estratégica impulsa la innovación, garantizando que la investigación se traduzca en un impacto real. Como afirma Xavier Baño, Director de Innovación y Transferencia Empresarial, “Nuestra fortaleza radica en resolver problemas complejos con un profundo conocimiento de las necesidades empresariales.”
Inaugurado en diciembre de 2024, CFI-Barcelona es más que un centro de investigación: es un catalizador de cambio. El Dr. Popper lo describe mejor: “CFI-Barcelona es una puerta hacia la resiliencia y la colaboración, asegurando que la innovación impulse la transformación social.”
Al fomentar una cultura global de investigación, empoderar a emprendedores y asegurar financiación estratégica, CFI-Barcelona está dando forma al futuro de la creación de conocimiento. Invitamos a investigadores, líderes de la industria y responsables políticos a unirse a nuestra misión para construir un mundo más sostenible, innovador y con impacto.