Profesores Titulares
Profesores Docentes
Uno de los objetivos de la asignatura es crear un Framework Web propio. La creación de un Framework Web es un medio para aprender una gran cantidad de conceptos: estándares PHP, routing con mapeo de URL a (controller, acción), entornos de desarrollo y producción, inyector de dependencias, debugger, etc.
En esta asignatura también se aprende a usar Symfony3. Se desarrolla un proyecto en Symfony3 observando cómo se integran en Symfony todos los conceptos aprendidos durante el desarrollo del framework propio. El alumno podrá aprender nuevos conceptos tales como el uso de un ORM (Object Relational Mapper) o el uso de cachés de bases de datos.
Creación de routing en frameworks web
Implementación de la diferenciación entre entornos de desarrollo y producción
Uso de Template Engines
Uso de PDO
Objetos Request y Response para encapsular el protocolo HTTP
Creación de un inyector de dependencias
Creación de un debugger/profiler
Gestión de traducciones para la i18N
Symfony3
Uso de cachés
Uso de ORM
Las clases combinan explicaciones teóricas por parte del profesorado con otras más prácticas, donde el alumno tendrá la posibilidad de aprender cómo funcionan todas las partes de un framework y desarrollar un proyecto que utilice todas las ventajas de esta herramienta.
Se evaluará el framework creado según unas premisas básicas.
Se desarrollará un proyecto en Symfony3. Se evaluará el uso de diferentes elementos inherentes al buen uso de Symfony3, incluyendo las buenas prácticas de diseño de software
Los resultados de aprendizaje de esta asignatura son los siguientes:
[RA3] El alumno entiende el funcionamiento de un framework de desarrollo y es capaz de construir uno nuevo.