El Hermano Josep Martí i Roca, figura clave en el desarrollo de La Salle Campus Barcelona y catedrático de la Universitat Ramon Llull (URL), ha fallecido a los 81 años tras una vida dedicada a la formación y a la investigación universitaria, convirtiéndose en un referente de servicio a la misión lasaliana. Su huella humana e intelectual perdurará en la memoria de generaciones de estudiantes, docentes, investigadores y compañeros que lo conocieron y crecieron a su lado, compartiendo con él su firme compromiso con la educación y con los valores fundacionales de La Salle.
El Hno. Martí fue uno de los impulsores de la creación de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación (EUETT), semilla del actual campus. También fue presidente del Patronato de FUNITEC, la Fundación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas que gestiona La Salle Campus Barcelona; visitador provincial de La Salle Catalunya; vicerrector de Investigación y Tecnología de la URL; y una de las voces más destacadas de la acústica en Catalunya, habiendo sido reconocido con el III Premio ACUSTICAT por su trayectoria en esta disciplina. Actualmente era el Comisionado de Identidad y Misión de La Salle Campus Barcelona, miembro de su Equipo Directivo y del Patronato de FUNITEC.
Una de las grandes figuras de la acústica en Cataluña y una vida dedicada a La Salle
El reconocimiento al Hno. Martí en el Congrés d’Acústica de Catalunya, celebrado en abril de 2024, fue el mejor resumen de su trayectoria vital y académica. Una cincuentena de compañeros del campus —muchos de ellos antiguos alumnos y colaboradores del Hno. Martí— lo acompañaron sobre el escenario en el momento de recoger el galardón, en una imagen que simbolizaba su carácter y el cariño que supo despertar en todos aquellos que trabajaron con él. Además, el premio reconocía su contribución a la disciplina, tal como destacó el jurado, que valoró su labor “en los ámbitos de la docencia, la divulgación, la investigación y su valía como profesional en el campo de la acústica”.
Su trayectoria como formador en acústica se inició en 1977. Desde entonces, ejerció la docencia universitaria de manera prácticamente ininterrumpida hasta sus últimos meses de vida, en varios grados y másteres de La Salle-URL. En esta línea, fue el impulsor de los estudios de Imagen y Sonido ese mismo 1977 y fue investigador principal en diversos proyectos de investigación en el ámbito de la acústica, además de dirigir numerosas tesis doctorales. Uno de sus grandes hitos fue el liderazgo en la construcción de la primera cámara anecoica de una universidad catalana, en la década de los ochenta, tras conocer de primera mano su funcionamiento en la Universidad de Southampton.
Más allá de su labor docente e investigadora, el Hno. Martí fue muy consciente de la importancia de la transferencia de conocimiento desde la universidad hacia la industria y la sociedad. En este sentido, fue el máximo responsable del Comité para el Control Acústico y Electroacústico de las sedes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, entre los años 1988 y 1992, encargándose del estudio y la puesta en marcha de los proyectos de sonorización de todas las sedes olímpicas de Barcelona 92. También realizó estudios acústicos en espacios tan emblemáticos como la Basílica de Montserrat. El legado de toda su labor en el campo de la acústica se encuentra hoy representado en el IASlab, el laboratorio de La Salle-URL para la investigación transdisciplinaria y la creación artística pionero en Europa, en el que el Hno. Martí estuvo involucrado desde sus inicios.
Una trayectoria exitosa y muy reconocida
El Hno. Josep Martí nació en Tarragona en 1944. Se diplomó en Magisterio y se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona. También se diplomó en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en la Universidad de Valencia. El 14 de octubre de 2003, como presidente del Patronato de FUNITEC, recibió la Creu de Sant Jordi en conmemoración del centenario de los estudios universitarios de La Salle en Catalunya. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, le entregó el reconocimiento. En mayo de 2011 se le concedió al Hno. Martí la Medalla de Oro de la URL y en noviembre de 2019 se incorporó a su Comité de Honor.
Su consagración como Hermano de La Salle tuvo lugar en 1963, cuando tenía 19 años. Desde entonces, su itinerario vocacional lo llevó por diversas obras de La Salle en Catalunya: Cambrils, Bonanova, Gràcia, Sant Joan Despí, la Casa Provincial de Torre Fournier, el campus universitario de La Salle en Barcelona y la casa de Sant Josep en Cambrils. Su vínculo con La Salle Campus Barcelona fue muy intenso, habiendo pasado cerca de la mitad de su trayectoria como Hermano de La Salle en el campus.
El Hno. Josep Martí i Roca, que falleció el 12 de junio de 2025 a los 81 años, deja un legado profundo que trasciende el ámbito académico e institucional. Será recordado por su manera de entender la educación como una vocación de servicio, por su firme compromiso con la ciencia y la tecnología con propósito y al servicio de la sociedad, y por una vida y una trayectoria vividas desde el servicio a las personas, en sintonía con el legado de San Juan Bautista de La Salle, que hizo plenamente suyo. La figura del Hno. Martí seguirá inspirando a la comunidad del campus como ejemplo de sabiduría, humildad y entrega generosa. Descanse en paz.
