Descripción
Esta asignatura tiene dos partes. Por un lado, se imparten los conceptos básicos para crear un nuevo negocio web y se explican casos que inspiren al alumno a crear nuevos proyectos y, a su vez, motiven su espíritu emprendedor. En la segunda parte, la asignatura analiza los diferentes aspectos SEO que afectan a un proyecto web.
Tipo asignatura
Primer - Obligatoria
Semestre
Segundo
Curso
1
Créditos
5.00

Profesores Titulares

Director de Innovación Educativa
Conocimientos previos
Objetivos

En SEO (Search Engine Optimization) y Analítica Web el alumno aprenderá a diseñar esquemas de un sitio web (sitemaps) con el objetivo de que éstos sean SEO-friendly, es decir, para que los motores de búsqueda indexen el site con una buena puntuación en las SERPs (Search Engine Result Page). Con esta misma finalidad, se enseña a generar contenido para una página (ej. blog). También se aprenden a diseñar URIs para el site web de manera que sean SEO-friendly. Se hace énfasis también en las diferentes maneras que existen para internacionalizar un site (servirlo en diferentes idiomas) y cómo indicarlo en la URL. Se enseñan también distintas herramientas de analítica web para analizar el tráfico del site. Finalmente se introduce la SMO (Social Media Optimization): ¿Cómo se pueden aprovechar las redes sociales para captar más tráfico hacia nuestro site?

En emprendeduría se enseñan conceptos básicos, para los cuales el profesor hace uso de un caso real. También se enseñan las herramientas básicas para saber si la idea de negocio es viable o no.

Contenidos

SEO y Analítica Web
¿Qué es SEO?
Estrategia: DEV vs. MKT
Proceso de optimización
Arquitectura
Keyword Research
Técnicas OnPage
SMO
CRO
Analítica Web

Emprendeduría
Discusión de experiencias en el proceso de emprender
Generación de documentos básicos para tener una idea general del negocio

Metodología

Tanto en la primer como en la segunda parte se presentan casos que sirven para vehicular la teoría asociada. Se trabajan individualmente y en grupo.

Evaluación

SEO y Analítica Web:
Trabajo durante el transcurso de la asignatura.
Examen final.

Emprendeduría:
Realización de un trabajo final.

Criterios evaluación

Los resultados de aprendizaje de esta asignatura son los siguientes:

[RA4] El alumno puede utilizar herramientas de analítica web y sacar conclusiones de ellas con el fin de gestionar correctamente un negocio web.

Bibliografía básica
Material complementario