El pontificado del papa Francisco ha estado marcado por una mirada implicada con la paz, la justicia, la solidaridad fraternal y por los medios para impulsarla y preservarla. Con motivo de su traspaso el pasado lunes de Pascua, la Facultat de Filosofia La Salle-URL, junto con el Rectorado de la Universitat Ramon Llull, organizan una mesa redonda para reflexionar sobre su esperanzador legado.
La actividad, que tendrá lugar el miércoles 28 de mayo a partir de las 18.00 h, está abierta a todos los públicos y no requiere confirmación de asistencia. Los ponentes que participan en la sesión son:
- H. Josep Espuny
Presidente delegado del Patronato de FUNITEC, la Fundación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas que gestiona La Salle Campus Barcelona. Licenciado en Ciencias Religiosas y en Filosofía y Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía por la URL. Especializado en acompañamiento de procesos de duelo y enfermedad. Presidente del Comité de Ética de la Investigación de La Salle-URL. Profesor de Antropología en la Facultat de Filosofia La Salle-URL.
- Francesc Torralba
Director de la Cátedra ETHOS de Ética Aplicada de la URL. Miembro del Dicasterio de Cultura y Educación de la Santa Sede y de la Real Academia Europea de Doctores. Premio Ratzinger (2023) de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI. Docente y divulgador del humanismo cristiano en importantes medios de comunicación. Es autor de 1.800 artículos y tiene 100 libros publicados.
- Margarida Bofarull
Religiosa del Sagrat Cor, médica y teóloga. Miembro del Consejo Directivo de la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano desde 2022. Responsable de la Delegación de Fe y Cultura del Arzobispado de Barcelona y miembro del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa. Es presidenta del Patronato del Institut Borja de Bioètica-URL.
- Llorenç Puig
Jesuita. Profesor de Ética de IQS-URL. Doctor en Ciencias Físicas por la UAB. Licenciado en Teología por el Centro Sèvres de París. Ha sido delegado de los Jesuitas en Cataluña y director del centro Cristianismo y Justicia. Forma parte de Entxartxad, grupo de solidaridad con Chad. Investiga en el campo de las relaciones entre ecología y religión, fe y ciencia.
- Armando Pego (moderador)
Licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid especializado en el área de Teoría de la Literatura y Catedrático de Humanidades. Investigador principal de una de las líneas de investigación del Grupo de Investigación Smart Society de La Salle-URL.