El Consejo de Empresas de La Salle Campus Barcelona, el Corporate Board Council (CBC), ha celebrado su consejo anual coincidiendo con el tercer aniversario de su constitución y con el inicio del curso 25-26. La sesión ha servido para hacer balance de los logros alcanzados y reflexionar sobre los nuevos retos para seguir impulsando el talento, el emprendimiento y la cooperación económico-social, con el propósito de lograr una incidencia real y positiva en el conjunto de la sociedad.
Tres años de impacto: más de 260 actividades y 8.000 estudiantes implicados
En estos tres años, el Consejo de Empresas de La Salle Campus Barcelona, que en la actualidad está compuesto por una treintena de empresas e instituciones de referencia, ha generado valor a través de más de 260 actividades en las que han participado cerca de 8.000 estudiantes del campus. Además, se han firmado acuerdos institucionales, se ha difundido el valor de la colaboración en una decena de números del boletín del Consejo —el CBC News— y el apadrinamiento de diversos miembros del CBC ha servido para inspirar a distintas promociones de graduados, tanto de grados como de máster.
El director general de La Salle-URL y copresidente del CBC, Josep M. Santos, ha presentado las bases del nuevo plan estratégico del campus, vinculándolo de manera específica a los elementos que refuerzan el compromiso con el entorno y la conexión entre universidad y empresa para generar un impacto transformador en la sociedad. “Seguimos persiguiendo una incidencia real, ser influyentes y relevantes tanto a nivel local como a escala global. ¿Hacia dónde vamos? ¿Lo hablamos?”, ha interpelado Josep M. Santos a los miembros del CBC, invitándolos a construir juntos el futuro del consejo.
Cocreación y sinergias para mirar al futuro
Para trabajar esta mirada a corto y medio plazo, Josep M. Piqué, principal del CBC y presidente ejecutivo de La Salle Technova —el parque de innovación de La Salle Campus Barcelona—, ha dinamizado una sesión participativa orientada a compartir ideas, en la que se ha valorado lo conseguido hasta ahora y, sobre todo, se ha proyectado la visión hacia los próximos tres años. Muchos de los representantes de las compañías que forman el consejo han aportado sus reflexiones y propuestas, contribuyendo activamente a trazar la hoja de ruta compartida.
Además, Josep Grau, secretario-coordinador del CBC, y Rosa Ma. Alsina, directora de Investigación e Innovación de La Salle-URL, han presentado los resultados de la evaluación de estos tres años y han puesto en valor las muchas sinergias que se pueden generar con el Social Board Council, el Consejo Social de Entidades de La Salle Campus Barcelona, un órgano análogo de colaboración en el que el campus y una quincena de entidades del tercer sector impulsan el desarrollo sostenible y la transformación social.
De este modo, con su tercer aniversario el Consejo de Empresas se consolida como un espacio estratégico de diálogo y cocreación, capaz de conectar el talento universitario y tejido empresarial para impulsar proyectos con impacto real en la formación, la investigación y la transformación social. Los miembros del CBC se han emplazado a seguir trabajando conjuntamente en todo tipo de proyectos durante los próximos meses y a revisar la actividad en el próximo consejo, previsto para febrero de 2026.